Después de casi un año cerrado debido a las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), la zona arqueológica de Dzibilchaltún podrá recibir nuevamente visitantes el 20 y 21 de marzo, para apreciar el paso del Sol por el Templo de la Siete Muñecas durante el equinoccio de primavera.
El descenso de Kukulcán en Chichén Itzá, de acuerdo a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), se tiene previsto para el 20 de marzo, a las 16:01 horas, mientras que en Dzibilchaltún a las 05:00 horas se podrá apreciar el paso del sol entre las ruinas arqueológicas.
Paulatinamente, a través de las ventanas y puertas del “Templo de las Siete Muñecas” se advierte la silueta del astro rey avanzando hasta quedar en el centro del edificio, donde el espectador podrá presenciar la imagen del sol y su resplandor enmarcando al templo, siendo un indicio, según los mayas, sobre el cambio de estación y la llegada de un nuevo intervalo de tiempo.
El pasado 30 de enero de 2024, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), informó que se cerraría el acceso al público a Dzibilchaltún, debido a las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Aunque el gobierno federal no dio aviso, fue la directora de dicha zona arqueológica, Federica Sodi Miranda, quien en entrevista indicó que esta zona arqueológica reabrió sus puertas al público este año.
“Se abrió desde enero al público completo”, aseveró la funcionaria federal.
Señaló que desde su reapertura han recibido hasta 700 personas, en especial visitas escolares de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y carreras profesionales, como arquitectura e ingeniería.
Sobre el operativo para el equinoccio de primavera, Sodi Miranda detalló que la zona arqueológica abrirá su estacionamiento a las 04:30 horas para recibir a las y los visitantes que podrán comprar sus boletos, a 100 pesos por persona, en tres cajas que estarán abiertas.
Posteriormente, alrededor de las 05:30 horas, las personas podrán ingresar para caminar hacia el Templo de las Siete Muñecas y apreciar el sol pasando por la puerta principal, entre las 05:45 a 06:00 horas.
“Después de ver el fenómeno las personas que quieran quedarse no las vamos a sacar, sólo tienen que esperar a las 8 de la mañana para abrir las otras áreas de la zona arqueológica”, concluyó.
Texto: Darwin Ail
Foto: Cortesía