Cada año los meridanos recordamos la muerte de Pedro Infante Cruz, uno de los máximos ídolos del espectáculo en México y que falleció en un accidente de avión hace 68 años.
La esquina de La Socorrito, ubicada en la calle 54 con 87 en el centro de Mérida, ha sido testigo de la fiesta que se arma en memoria de Pedro Infante, un cantante y actor que conquistó el corazón de los mexicanos y ayer no fue la excepción.
Desde hace muchos años ya no es una fecha para llorar o sufrir, sino para disfrutar de un espectáculo organizado por los vecinos que incluye las canciones más conocidas y directamente de familiares del ídolo de Guamúchil, Sinaloa.
En ese acto estuvo presente la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien convivió con las y los vecinos en el marco de un festival artístico.
“Estoy muy agradecida con cada uno de ustedes porque siempre están presentes, porque siempre están en equipo, unidos y esa es la Mérida que sueño para todas y todos. Una Mérida donde estemos unidos, donde haya cohesión social, donde haya armonía, donde haya paz, donde haya orgullo”, expresó la alcaldesa.
El monumento a Pedro Infante, también en el centro-sur de Mérida, fue escenario anoche de una celebración, ya que varios artistas se reunieron para cantar y recordar a la estrella del cine nacional, debido a que en su carrera grabó innumerables películas y canciones.
En esta actividad, celebrada por la noche, el invitado especial fue el sobrino de Pedro, Toño Infante, quien agradeció a los meridanos y a los yucatecos el cariño que todavía profesan por Infante Cruz.
Es, pues, insistimos, una fecha (y a estas alturas, celebración) que muy pocos meridanos dejan pasar. ¡Qué viva Pedro Infante!