El Gobierno Federal aprovechó el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente para presentar la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas, en el que se incluyó a Yucatán.
“Vamos a dar paso al queridísimo gobernador Joaquín Díaz Mena”, dijo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, en la introducción del mandatario yucateco ayer en el Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.
Después, desde Progreso, Díaz Mena habló de los compromisos que se tienen para proteger el medio ambiente en nuestra entidad y de los objetivos de la estrategia.
Enseguida, destacó que en México se producen 15 mil toneladas de plásticos, de los cuales el 80 por ciento termina en las costas y playas. Por ello en coordinación con la Secretaría de Marina, se impulsa la limpieza en 17 estados.
Explicó que la meta es que participen ciudadanas, ciudadanos, empresarias y empresarios, organizaciones, entre otras agrupaciones para que adopten una playa para su conservación con el fin de que se retire un estimado de tres mil toneladas de basura por año, y que en los siguientes cinco años se reduzca la llegada de plásticos a los océanos.
“Lo que queremos simplemente es que nuestras playas, costas y mares sean realmente nuestras, que nos apropiemos de ellas y la presidenta, además, nos ha invitado a que las hagamos públicas, a que sean áreas de soberanía, de bienes públicos y desarrollo”, dijo.
Por ello, reiteró el llamado al pueblo de México a no contaminar las playas y a conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente todos los días.
“Hay que amar las playas, no contaminar”, destacó la funcionaria federal ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y los invitados al evento desde Palacio Nacional. Son buenas noticias, ¿no cree usted?