Seis años después, la Guardia Nacional se ha convertido en un buen esfuerzo por proveer de seguridad a los mexicanos, con todo y los cuestionamientos que en los últimos días se ha escuchado por parte de la oposición.
En la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró ayer el 6.º aniversario de la Guardia Nacional, institución del Estado mexicano que protege a las y los mexicanos y salvaguarda la seguridad pública.
Recordó que, desde su creación el 30 de junio de 2019, esta corporación suma 130 mil elementos distribuidos en ocho coordinaciones territoriales y 32 estatales.
En 2024, resaltó, la Guardia Nacional pasó a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional en un cambio constitucional sustantivo y, hace unos días, fue aprobado por el Congreso todo su andamiaje legal.
En Campo Marte, la primera mandataria expuso que esta nueva institución de seguridad tiene como premisa la protección del pueblo de México; actualmente es una de las más reconocidas en su rubro.
Señaló que en nueve meses de gobierno disminuyó 25 por ciento el homicidio doloso, lo que no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional.
“Hoy es un día para rendir homenaje a lo que representa servir y ser valiente”, dijo.
La jefa del Ejecutivo federal expresó que la valentía verdadera es muchas veces silenciosa, pero imborrable para quien la lleva en el alma.
“Valiente es quien no se rinde ante la desesperanza, quien cree en un país más justo y trabaja para construirlo, quien no usa el uniforme como escudo para la arrogancia, sino como símbolo de servicio, humildad y entrega”.
En suma, la valentía de los elementos de la Guardia Nacional está sustentada en la convicción, disciplina, honestidad, temple y amor por el pueblo.
S
eis años después, la Guardia Nacional se ha convertido en un buen esfuerzo por proveer de seguridad a los mexicanos, con todo y los cuestionamientos que en los últimos días se ha escuchado por parte de la oposición.
En la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró ayer el 6.º aniversario de la Guardia Nacional, institución del Estado mexicano que protege a las y los mexicanos y salvaguarda la seguridad pública.
Recordó que, desde su creación el 30 de junio de 2019, esta corporación suma 130 mil elementos distribuidos en ocho coordinaciones territoriales y 32 estatales.
En 2024, resaltó, la Guardia Nacional pasó a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional en un cambio constitucional sustantivo y, hace unos días, fue aprobado por el Congreso todo su andamiaje legal.
En Campo Marte, la primera mandataria expuso que esta nueva institución de seguridad tiene como premisa la protección del pueblo de México; actualmente es una de las más reconocidas en su rubro.
Señaló que en nueve meses de gobierno disminuyó 25 por ciento el homicidio doloso, lo que no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional.
“Hoy es un día para rendir homenaje a lo que representa servir y ser valiente”, dijo.
La jefa del Ejecutivo federal expresó que la valentía verdadera es muchas veces silenciosa, pero imborrable para quien la lleva en el alma.
“Valiente es quien no se rinde ante la desesperanza, quien cree en un país más justo y trabaja para construirlo, quien no usa el uniforme como escudo para la arrogancia, sino como símbolo de servicio, humildad y entrega”.
En suma, la valentía de los elementos de la Guardia Nacional está sustentada en la convicción, disciplina, honestidad, temple y amor por el pueblo.