La salud de los mexicanos es vital para la administración federal que preside Claudia Sheinbaum Pardo.
Ayer, la mandataria de México firmó el decreto a través del cual el programa Imss Coplamar se integra al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), con lo cual, hospitales y unidades médicas rurales serán administrados por esta institución y otorgarán atención universal, particularmente en comunidades alejadas, con lo cual se beneficiará a 10.8 millones de personas: 8.4 millones sin seguridad social y 2.4 millones derechohabientes del Imss.
“Felicidades a los compañeros del Imss Coplamar, es algo muy importante. El Imss Coplamar es una forma de atención de las zonas más apartadas del país que, como bien dijo Zoé (Robledo, director del Imss), nació en los setenta, había la posibilidad de que el Imss Coplamar se integrará al Imss Bienestar, pero muchos de ellos ya participaban como trabajadores del Imss, entonces tomamos la decisión de que se fuera al Imss ordinario. La parte presupuestal la vamos a resolver conjuntamente, entonces muchas gracias por el trabajo que realizan”, puntualizó Sheinbaum.
Agregó que el Gobierno de México trabaja para que el sistema de salud funcione al 100 por ciento, con convicción, honestidad y persistencia. “¿A qué nos estamos dedicando ahora? A consolidar ese sistema, a que todos los quirófanos estén abiertos, a que todos los equipos quirúrgicos para operar estén en funcionamiento; a que La Clínica es Nuestra, a través de la participación de la gente nos ayuden a mejorar los centros de salud de una manera directa, que no requiera tanta burocracia”, aseguró la presidenta.
Quien dude que se trabaja por la salud de los mexicanos es que no quiere reconocer la realidad.