El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó ayer en el festejo del sexto aniversario de la Guardia Nacional en Mérida, nota que llevamos como principal en nuestra edición de hoy.
Ese marco destacó lo dicho por la presidenta de México, Claudia Sheinmbaum Pardo, el pasado 1 de julio.
“La Guardia Nacional no solo nació para enfrentar el crimen o para intervenir en emergencias, nació para ser la expresión viva de un Estado que protege con humanidad, que actúa con legalidad, con honestidad y que sirve con integridad y valentía a su pueblo y a su patria”, mencionó.
Recordó que los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad son: Atención a las Causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la Inteligencia e Investigación y Coordinación.
“La estrategia funciona y dará cada día mayores resultados, estoy segura, contamos con ustedes, las y los mejores hombres de México y también con secretarios que están dispuestos a entregar su tiempo y su vida por el pueblo y la nación”, dijo la Presidenta.
Precisó que las nuevas reformas constitucionales en materia de seguridad permitieron integrar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, con su propia comandancia, oficiales y formación. “La nueva etapa de la Guardia Nacional tiene como premisa la protección del pueblo de México, algunos piensan que la Guardia Nacional es parte del Ejército Mexicano y no, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, es diferente, tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio, separado del Ejército”, expresó.
Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con 130 mil elementos distribuidos en ocho regiones del país y 32 coordinaciones estatales.