Editorial de Peninsular Punto Medio

Luego de los nombramientos de los primeros seis secretarios de Estado de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han comenzado las reacciones nacionales e internacionales.

Uno de esos escenarios fue el protagonizado ayer entre el doctor Juan Ramón de la Fuente, futuro secretario de Relaciones Exteriores, quien sostuvo una charla con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

De ello dio cuenta la propia dependencia estadunidense a través de un comunicado oficial:

“El secretario Blinken reafirmó la importancia de la relación entre Estados Unidos y México y nuestro compromiso de trabajar estrechamente con la administración de la presidenta electa Sheinbaum como socios iguales para promover los valores e intereses de ambos países”, explica el comunicado.

Como era lógico, los temas que tocaron en la llamada, indicó el comunicado, estuvo incluida la migración irregular, la amenaza del fentanilo, la prosperidad económica, el cambio climático y la energía renovable.

Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no emitió comunicado, en su presentación el jueves pasado, De la Fuente Ramírez expresó lo siguiente:

“Hay que estar preparados para mantener el diálogo de alto nivel, el diálogo como principal instrumento para la colaboración independientemente de sus resultados electorales.

“Un principio de colaboración, de tratar de encontrar en este diálogo de alto nivel las posibilidades de adelantarnos a los problemas, de trabajar en la mejor disposición que se pueda, manteniendo muy claros nuestros principios de independencia y de soberanía”.