Editorial de Peninsular Punto Medio

El próximo domingo se comenzará a despejar un poco la lista de aspirantes a ser personas juzgadores, pues ese día se conocerán las listas definitivas de quienes seguirán en la siguiente fase.

La reforma judicial federal sigue dando de qué hablar, pues, por ejemplo, los dos ministros presidentes de las Salas Primera y Segunda de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Alberto Pérez Dayán y Luis Mario Pardo Rebolledo, en su informe de labores, lanzaron mensajes que refuerzan un escenario adverso para la justicia.

A eso se suma lo dicho ayer por el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, que la fecha del 1 de junio de 2025 es inamovible y el 15 de diciembre, sí o sí, se darán a conocer las listas de los aspirantes que continúan en la pelea.

Aseguró que es prioridad que el proceso salga adelante, por lo que los errores en las listas preliminares se han reconocido y corregido.

“Ya se explicó que la plataforma se saturó, se abrió el registro vía correo electrónico y se duplicaron algunos registros”, puntualizó.

Subrayó que la lista definitiva se publicará en el micrositio del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal el próximo domingo 15 de diciembre, y después se pasará a las entrevistas e insaculación de aspirantes, lo que garantiza que a la elección llegarán las personas con mayor valía.

En declaraciones a los medios de comunicación, Fernández Noroña comentó que “hay 50 personas validando la información, por lo que realizan un trabajo impresionante. Lo que sigue es que analicen cómo realizarán las entrevistas en el tiempo previsto por la propia convocatoria”.

Pues a esperar, no hay de otra.