Editorial de Peninsular Punto Medio

¿Cómo se ha preparado México en caso de las posibles deportaciones masivas?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, planteó que se ha hecho desde su conferencia mañanera ayer, en Acapulco, Guerrero.

“Primero decir que siempre vamos a defender a las y a los mexicanos que están en Estados Unidos, y que en cualquier diálogo que inicie, a partir de la llegada del presidente Trump, va a ser una de nuestras prioridades la defensa de nuestros connacionales en Estados Unidos, y los números que muestran cómo las y los mexicanos tienen una importancia para la economía de los Estados Unidos.

En caso de deportaciones masivas, tenemos una estrategia ya planteada, que vamos a esperar también a qué es lo que haga el gobierno de los Estados Unidos, pero nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos: que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen.

Es una estrategia integral que, en su momento, anunciaremos esperando lo que vaya a mencionar el presidente Trump, sea en su toma de posesión o posteriormente.

Y hemos estado trabajando no solo en los estados fronterizos, sino en todos los estados de la República para integrar esta estrategia de apoyo a las y los mexicanos que lleguen.

Además de que todos los mexicanos y mexicanas pueden acceder a este apoyo extraordinario que estamos dando desde los Consulados para acceder a asesoría o apoyo legal, más todo el apoyo que puedan dar las y los cónsules en Estados Unidos a todos nuestros connacionales”.