El Gobernador de Yucatán dio el banderazo, por así decirlo, a las inscripciones del programa de apoyo a las personas con discapacidad, uno de los más importantes en el segundo piso de la Cuarta Transformación a nivel federal, pero también del gobierno de Joaquín Díaz Mena.
Tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como el gobernador del Estado, Díaz Mena, hicieron campaña en la que prometieron entregar becas a las mujeres y las personas con discapacidad, independientemente de los que se venían entregando a jóvenes, adultos mayores y a campesinos.
Es por ello que es importante lo que pasó ayer en Valladolid, en el que cientos de personas se dieron cita para comenzar con el registro del programa.
En el caso de Yucatán, se explicó, el gobierno del Renacimiento Maya asume su responsabilidad con la asignación de 74 millones 880 mil pesos durante el año 2025. Estos recursos permitirán beneficiar a siete mil 800 derechohabientes, con pagos bimestrales de tres mil 200 pesos.
“Está prohibido en México y en Yucatán todo tipo de discriminación sea directa o indirecta, que tenga por finalidad tratar de una manera diferente y menos favorable a una persona con discapacidad”, manifestó el mandatario estatal.
Díaz Mena agradeció el apoyo incondicional y reconoció la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar el país y Yucatán.
“Por eso digo que hoy es un acto de justicia social, porque vamos con mucho gusto a hacer este censo de nuevo y vamos a aportar más de 70 millones de pesos del gobierno de Yucatán para que ninguna persona se quede sin su pensión”, concluyó.