La decisión del Senado de la República de aprobar la reforma sobre la no reelección y nepotismo político no dejó a todos satisfechos, ni a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien pretendía que los cambios constitucionales se aplicasen desde las elecciones del 2027.
La decisión deja vía libre a personajes que sí tienen intención de que sus familiares aspiren a los cargos que ahora detentan, como los Monreal en Zacatecas y los Salgado de Guerrero.
Sheinbaum Pardo reaccionó así: “Bueno, lo que… Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza, del movimiento, acordaron que fuera hasta el 2030, entonces ahí ya es una decisión de los senadores y los diputados.
“Lo que importa a todas y a todos los mexicanos es que no haya nepotismo en estos procesos electorales. Entonces, esa es, digamos, la situación que prevaleció en el Senado y por eso, finalmente entiendo que tomaron la decisión de llevarla al 2030.
“Tiene que aprobarse en Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y la mayoría de los Congresos locales.
“Creo que lo importante es que quede en la Constitución. Y bueno, para el ´27 esperemos que, al menos del partido político del que yo provengo, no ponga ningún familiar, ¿verdad? De uno y otro cargo.
“A partir de 2030, ya es constitucional, de que no puede haber familiares que en el periodo inmediato tengan un cargo de elección popular.
“Y en el caso de reelección también, desde el 2030 pues ya no va a haber reelección ni para presidentes municipales ni para diputados ni para senadores ni tampoco en los diputados locales, en los Congresos locales, ni tampoco para senadores”, comentó la Presidenta.