Editorial de Peninsular Punto Medio

Los maestros yucatecos se van a manifestar este viernes y sábado en Mérida y otros municipios porque no están de acuerdo con la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se quejan, principalmente, de un aumento en sus aportaciones y por el límite en los años de trabajo para optar por las jubilaciones.

Es por ello que vale la pena transcribir la petición que hizo desde la Mañanera del Pueblo, la mandataria federal: “Este es un mensaje a las y los maestros de México: no vamos a nada que afecte a los maestros; al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México. Entonces es muy importante que haya un proceso de información y de trabajo. No vamos a aprobar nada que genere desconfianza o algún problema con las y los maestros (…) No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”.

Explicó que la iniciativa propone que sólo los trabajadores de confianza con altas percepciones, como el de la Presidenta de la República, sean quienes aporten un mayor porcentaje para el sistema de salud del Issste.

“De tal manera que se haga más justo, que los que recibimos más por ingresos como trabajadores de confianza, pues todo nuestro salario le aportemos a que estén mejor los servicios de salud del Isste. Entonces, si lo ven, es un sentido más bien de justicia”, explicó.

Puntualizó que, en respuesta a los requerimientos de las maestras y maestros, se revisará en función de los recursos el régimen de pensiones, el cual, aseguró, es muy injusto, por lo que ya hay mesas de trabajo.

Habrá que creerle.