En los últimos años, el asilo Celarain, donde se atiende a adultos mayores, pasa apuros económicos debido al fallecimiento de varios colaboradores fijos, además de que su casona requiere de mantenimiento y, por tal motivo, la encargada de la recaudación de fondos, sor Isabel Rivera Valentín, pidió el apoyo de la gente.
Mencionó que a raíz de la pandemia fallecieron 18 donadores que eran fijos y esto ha complicado la situación económica. Detalló que hay 134 internos, cuyos familiares aportan la mitad y el resto lo cubren los donadores.
En el asilo se requiere comprar alimentos y pañales, más estos últimos, porque, en ocasiones, se utilizan hasta tres por día por cada abuelito.
“Lamentablemente porque estamos en una casona muy bonita, la gente tiene la impresión que es un asilo que no requiere de apoyo, que los familiares de los adultos mayores aportan todos los gastos y eso no es así”, explicó.
Cabe recordar que hubo un caso de una abuelita que tenía una pensión en Estados Unidos, porque ahí vivió y trabajó, pero sus familiares cobraban la pensión y daban una baja cantidad al asilo.
Sin embargo, en una revisión de rutina, el personal de ese país notó esto, por tanto, decidieron que toda la pensión vaya al asilo porque ahí vivía la abuelita.
En México, se estima que el 16% de los adultos mayores sufre abandono y maltrato, y el 20% vive en soledad.
Al menos 1.7 millones de personas adultas mayores en México viven en soledad, sin apoyo de familiares. Esto cada vez más frecuente en México. Para 2025 se prevé que existan unos 14 millones de personas en situación de abandono.
Las personas en situación de abandono son altamente propensas a padecer maltrato.
Las recomendaciones para evitar son: diseñar e implementar programas preventivos en todas las áreas, y desde todas las especialidades de atención para adultos mayores; e implementación y mejoría de políticas públicas que velen por los derechos de los abuelos en México.
Para los que quieran apoyar la cuenta no deducible es 1595278214, la titular es Victoria Zavala Martínez, con clabe interbancaria 012910015952782141, Bancomer, número de tarjeta 4152314448766165. Para deducibles favor de comunicarse al 9994 56 08 14 o al 9992 44 23 44.
A DESTACAR
El asilo pasa apuros económicos, debido al fallecimiento de varios colaboradores fijos, además de que su casona requiere de mantenimiento. En este momento necesita comprar alimentos y pañales, más estos últimos, porque en ocasiones se utilizan hasta tres por día por cada abuelito.
Para los interesados en apoyar, la cuenta no deducible es 1595278214, la titular es Victoria Zavala Martínez con la clabe Int. 012910015952782141, Bancomer y tarjeta 4152314448766165.
Para un donativo deducible favor de comunicarse al número 9994 56 08 14 o al 9992 44 23 44.
Texto y fotos: Darwin Ail