El Congreso del Estado aprobó diversas reformas a la Ley de los Derechos de los Adultos Mayores que tienen como objetivo promover acciones y programas que eviten la marginación y exclusión de las personas de la tercera edad en nuestra sociedad.
“Como legisladores tienen la responsabilidad de garantizar que las (os) individuos vivan con dignidad y plenitud, puesto que el envejecimiento digno no es sólo un derecho humano, sino también el reflejo de los valores de una sociedad justa y compasiva”, dijo Gaspar Quintal Parra, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI.
“Al aprobar esta iniciativa, no sólo estaremos cumpliendo con nuestro deber moral hacia nuestros mayores, sino también sentando las bases para una sociedad más justa, inclusiva y compasiva para las generaciones futuras”, agregó.
Sobre el tema, la diputada, Carmen González Martín, expresó que con la aprobación del dictamen se demuestra el desarrollo e implementación de programas y políticas públicas para la protección y mejoramiento de la calidad de vida de adultos mayores.
“Las diferentes fuerzas públicas coincidimos en que la dignidad de la persona es el objetivo de nuestro trabajo y que los poderes públicos son garantes del desarrollo y equitativo de nuestra gente aun y cuando las administraciones cambien”, agregó.
También se aprobó el dictamen que reforma la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado en materia de deporte adaptado.
“Las personas con discapacidad merecen los mismos reconocimientos, tienen los mismos derechos y por consiguiente tenemos el compromiso como Legislatura de trabajar para mejorar su calidad de vida y que se les brinden más y mejores oportunidades”, señaló la diputada, Karen Achach Ramírez.
RECONOCIMIENTO A ENFERMERAS
Además, se aprobó la creación del Reconocimiento “Refugio Esteves Reyes del Congreso del Estado”, con el fin de reconocer el trabajo de las (os) enfermeros en el marco del Día Internacional de la enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo.
La diputada, Rubí Be Chan, explicó que a la enfermería se le debe la erradicación y control de muchas enfermedades, especialmente las prevenibles por vacunación que antes eran las principales causas de enfermedad y muerte, especialmente de la población infantil.
En asuntos generales, se entregó una iniciativa que tiene como fin crear un organismo autónomo denominado Coordinación de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en donde se atienden casos en los que sean violentados y se les brinde atención psicológica y jurídica, por parte de la diputada Alejandra Novelo Segura, de Morena.
Otra iniciativa presentada es para reformar la Constitución del Estado, “a fin de que ni el predial, ni otros impuestos se eleven de manera irracional”, afirmó la diputada Fabiola Loeza Novelo, también de Morena.
¿Y LA SALUD?
Se hizo énfasis en la importancia de priorizar por el bien común de las (os) yucatecos, dejando a un lado los intereses políticos y velar por la salud para que ésta sea sólida y equitativa y reciban la atención médica de calidad que merecen.
Ello porque la diputada del PAN, Dafné López Osorio cuestionó que personal del Imss-Bienestar está luchando por su basificación.
Sin embargo, Loeza Novelo aseguró que todo se debe a que las autoridades locales no firmaron el convenio respectivo, junto a otros siete estados.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando