El Día de la Guayabera se celebrará en Valladolid

Con una pasarela en la que participan seis marcas yucatecas, el 21 de marzo se celebrará el Día de la Guayabera en Valladolid, Yucatán, en el convento de San Bernardino de Siena.

Es la primera vez que este festejo sale de la capital, lo que se logró gracias al esfuerzo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo y el Ayuntamiento de Valladolid.

En conferencia de prensa el presidente de la Canaive, delegación Yucatán, Luis Gerardo González Morales y el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos; el secretario de Fomento Económico, Jorge Ermilo Barrera Novelo y la dirigente en Yucatán de la que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora, destacaron la importancia de celebrar el Día de la Guayabera, por ser una prenda que distingue al estado.

Luis Gerardo González Morales detalló que los asistentes al desfile de moda podrán admirar los diseños de las marcas: Armando Manzanero, Mi Guayabera, Ignacio Marrufo, Voga Yucatán,  Katab, Guayaberas Dzibilchaltún y Ábito, que presentarán innovación para marcar la tendencia de la temporada de primavera-verano.

Puntualizó que a través del programa “Así es la Guayabera así es Yucatán” que promueve la Canaive, se conmemora desde hace 12 años el día de esta prenda emblemática y característica de la región.

“Los portadores de esta prenda nos sentimos orgullos de nuestra tierra, y de esta prenda, que es originaria de Cuba, pero que en Yucatán se industrializó, y con el programa “Así es la Guayabera Así es Yucatán”, se certifica y da confianza al consumidor, indicando que la prenda es elaborada por una empresa formalmente establecida en la entidad”, señaló.

González Morales anotó que como parte de las actividades enmarcadas en el Día de la Guayabera, el 20 de marzo en el Senado de la República, los 128 representantes populares, Senadoras y  Senadores, se sumarán a esta celebración vistiendo guayabera durante la sesión, a iniciativa del legislador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín.

La presidenta de la Canirac, Claudia González detalló que su cámara se suma a este importante evento con 23 empresas del sector que estarán ofreciendo el 21 de marzo descuentos y promociones a quienes ese día porten su guayabera o alguna ropa inspirada en ella, al momento de consumir. 

El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, expuso la importancia que tiene para este municipio ser la sede de este evento que busca preservar la tradición e identidad de Yucatán.

Indicó que el sector empresarial participará con descuentos y promociones en restaurantes, para quienes porten ese día una guayabera, así como en los hoteles, para quienes asistan a esta celebración.

En su turno, Jorge Antonio Jorge, del Comité Organizador del evento, aseguró que la guayabera es una prenda importante para la industria del vestido de Yucatán, la cual es icónica, convirtiéndose en la favorita de muchas generaciones, por su diseño y versatilidad.

“El convento de San Bernardino de Siena de Valladolid, donde está el video mapping, viviremos una maravillosa experiencia con el desfile de las 6 empresas, en una ciudad que tiene magia”, asentó.

Texto y foto: Esteban Cruz