El Ejército Mexicano se alista para atender a la población por temporada de ciclones

El Ejército Mexicano ya está preparado para atender a la población en caso de verse afectada por el impacto de un ciclón en este 2025

Ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales en el país, el Ejército Mexicano, a través del 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate, anunció su preparación activa para brindar auxilio a la población civil que pudiera verse afectada por fenómenos meteorológicos en próximos meses.

De acuerdo con el subteniente de zapadores, Gabriel López Hernández, esta temporada de huracanes comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico, y concluye el 30 de noviembre.

Fases del Plan DN-III-E

Prevención: incluye la planeación, coordinación y simulacros para anticiparse a los riesgos, identificar vulnerabilidades y preparar al personal y recursos ante posibles emergencias.

Auxilio: tiene como objetivo principal salvaguardar la vida de las personas, así como proteger sus pertenencias y asegurar los servicios esenciales.

Recuperación: se orienta a la reconstrucción de las zonas afectadas y a reducir riesgos ante futuros eventos.

“Estas acciones se desarrollan en colaboración estrecha con autoridades civiles y de protección civil a nivel estatal y municipal, tanto de forma preventiva  como de respuesta inmediata ante daños ya ocasionados”, mencionó López Hernández.

Agregó que el batallón cuenta con infraestructura especializada para brindar apoyo en situaciones de desastre, incluyendo: cocinas comunitarias móviles, dormitorios transportables, torres de iluminación, plantas potabilizadoras de agua, maquinaria pesada (tractores, motoniveladoras) y  equipos de búsqueda, rescate y evaluación de daños.

Además, el 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate está conformado por equipos altamente capacitados y organizados en células funcionales que abarcan desde la seguridad, trabajos diversos, logística alimentaria y evaluación estructural hasta el abastecimiento de agua y el rescate de personas.

“Debido a nuestra ubicación geográfica, México es un país altamente expuesto a fenómenos naturales; por eso, la aplicación del Plan DN-III-E es una herramienta fundamental que demuestra la eficacia, preparación y compromiso del personal militar”, señaló el subteniente.

Con lo anterior, el Ejército Mexicano refrendó así su compromiso de estar preparado y en acción permanente para servir al pueblo de México, en cualquier condición y lugar, con el objetivo de proteger la integridad de las familias mexicanas ante las inclemencias del clima.

Texto y fotos: Andrea Segura