Hace unos días, el gimnasio San Francisco de Asís, ubicado por el barrio del Chembech, cumplió 50 años de fabricar boxeadores, donde han salido varios excampeones mundiales y nacionales como Gustavo Espadas padre e hijo, el primero bajo la dirección del destacado entrenador Edilberto “Beto” Rivero (+).
El boxeo es uno de los deportes más importantes de la entidad, por ello, a nivel nacional han surgido grandes nombres, parte de ellos nacieron en este inmueble que fue inaugurado 15 de marzo de 1975 por el mecenas deportivo William Abraham Dáguer.
Esta obra requirió una inversión de 350 mil pesos y fue inaugurado entre el recién coronado campeón mundial Miguel Canto y un novato.
Poco tiempo después, Canto se convertiría en el máximo rival deportivo de ese gimnasio, tras coronarse Gustavo “Guty” Espadas, en la versión AMB y se volvió el orgullo de William Abraham.
El empresario William Abraham, el entrenador Beto Rivero, los monarcas formados allá Guadalupe “Lupe” Madera, Juan Herrera y Gustavo “Guty” Espadas pertenecen a la época dorada del boxeo.
Entre los boxeadores que moldeó Rivero figuran: Ricardo “Leoncito” Peralta, Roger Arévalo, quien tuvo un estilo fajador, pero lamentablemente no se terminó de pulir esta joya.
Marco Antonio “Chino” Benítez, José Baquedano (título mediano), Luis “Pumita” Fuente y Fernando “Candelita” Várguez, cuyo hermano, Javier, también pasó por sus manos, pero en sus inicios, también Enrique “Maestrito” Orozco, Néstor López (tabasqueño).Jesús “Chucho” Basto, Luis Ruiz Lizarraga, Óscar y Alcibiades Gallegos, Eduardo y Román Acosta Chan y los también hermanos, pero capitalinos, Carlos y Antonio de La Paz y Felipe Gutiérrez, Frank Tolosa, Alex “Pipo” Parra, Luis “Pajarito” Aguilar, Jorge Manuel Vera, Mario Alberto Ku y Rodolfo Alvarado, entre decenas más.
Hasta hace un tiempo estaba al frente Jesús Basto, quien ha estado activo casi desde su fundación, en 1976.
Jesús vio fraguarse a muchos campeones y ha manopleado a casi todos. Comenzó desde muy joven como aguador y después fue cubetero. Ahora es el principal entrenador.
También hace un tiempo estuvo Juan “Loquito” Kantún, quien él fue pupilo de Adriano “Babe” Tzuc Mendicuti, pero al cambiar de entrenador se fue un tiempo a ese gimnasio. “Loquito” se volvió popular porque acostumbraba a subir disfrazado al ring, pero no pudo mantener los triunfos.
datos a destacar
1. El inmueble fue inaugurado el 15 de marzo de 1975 por el mecenas deportivo William Abraham Dáguer.
2. Requirió de una inversión de 350 mil pesos.
3. Fue inaugurado entre el recién coronado campeón mundial Miguel Canto y un novato.
4. Uno de sus monarcas fue Gustavo “Guty” Espadas, en la versión AMB.
5. Su segundo campeón mundial fue Lupe Madera.
6. Su tercer campeón mundial fue Juan Herrera.
7. Uno de los entrenadores más simbólicos fue Edilberto “Beto” Rivero.
8. Entre los boxeadores que moldeó Rivero figuran: Ricardo “Leoncito” Peralta y Roger Arévalo, quien tuvo un estilo fajador, que lamentablemente no se terminó de pulir esta joya.
9. Igual a Marco Antonio “Chino” Benítez, José Baquedano (título mediano), Luis “Pumita” Fuente y Fernando “Candelita” Várguez, cuyo hermano, Javier, también pasó por sus manos, pero en sus inicios.
10. También a Enrique “Maestrito” Orozco, Néstor López.
Texto y fotos: Darwin Ail