El Gobierno del Estado resalta la importancia de la profesionalización en áreas estratégicas

Es importante empoderar a las mujeres en el área de la ingeniería, manifestó la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, al acudir en representación del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación Peninsular de Ingeniería de Costos (Apic), así como a la firma del convenio con el Colegio Nacional de Mujeres en la Ingeniería Civil Keet Ka’ambes (Conamic). 

“Este es un momento crucial, no solo para esta Asociación, sino también para la ingeniería civil en Yucatán. Este tipo de acciones fortalecen la inclusión y la profesionalización en áreas estratégicas para el desarrollo profesional”, expresó. 

El evento contó con la participación de diversos actores del ámbito académico, gubernamental y empresarial, quienes se unieron para reconocer los esfuerzos del trabajo coordinado con la finalidad de ofrecer a la sociedad yucateca servicios de alta profesionalización.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, mencionó que el gobierno avanza con paso firme hacia la igualdad en el sector de infraestructura y, por tanto, en el crecimiento de nuestra sociedad.   

Asimismo, subrayó que la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos laborales es fundamental para el progreso del país. 

“Desde el gobierno del Renacimiento Maya, nuestro amigo el gobernador se encuentra profundamente comprometido con las causas que fomentan la inclusión, el respeto y la justicia social”, expresó. 

La Conamic se comprometió  a continuar con la formación de redes de apoyo entre mujeres profesionales, promoviendo la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de sus contribuciones a la ingeniería civil. La nueva directiva de la AMIC se comprometió a seguir impulsando proyectos de desarrollo en los temas de visibilidad, liderazgo y formación continua de profesionales en este ámbito.

 Al evento acudieron Marisol Solís Méndez, directora de Desarrollo Urbano en representación del Ayuntamiento de Mérida; Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la Cmic Delegación Yucatán; Nelia Angélica Canché Tzab, presidenta de la Asociación Peninsular de Ingeniería de Costos, entre otros.

Texto y foto: Agencia