El INAH descubre una pintura mural vinculado a los Tepoztecos del siglo XVI

A través de un comunicado en su portal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que en  los muros de tres capillas posas del atrio del Exconvento de la Natividad, en Tepoztlán, Morelos, se halló un emblema con iconografía prehispánica, es decir, una pintura de los tepoztecos 

La imagen, en color rojo, consiste en un círculo de más de un metro de diámetro, el cual encierra un penacho, un hacha y un chimalli. 

El descubrimiento fue por un equipo de restauración que, bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recupera las capillas posas del atrio del Templo y Exconvento de la Natividad, en Tepoztlán, donde se halló en los muros de tres de ellas, una pintura mural del siglo XVI.

Fotos INAH

Especialistas analizan si los atributos de la imagen se vinculan al dios patrono Tepoztécatl o a alguna otra deidad; más allá de eso, aseguran, se trata de un elemento histórico que puede conectar a la población actual de Tepoztlán con su ascendencia.

Este descubrimiento abre la puerta a una forma distinta de entender, en el tiempo, las transformaciones de la sociedad tepozteca.