El INE reporta cifra histórica de observadores electorales

El organismo informa que de las 3,779 solicitudes recibidas, sólo 1,675 cumplen con los requisitos para acreditarse

La vocal de Organización Electoral de Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Aracely García Álvarez, informó que en las elecciones judiciales del 1 de junio se tendrá una participación histórica de 1,675 observadores electorales, y advirtió que el “acordeón” es un delito electoral.

En sesión extraordinaria, reveló que tanto la Junta Local como los seis distritos electorales del INE aprobaron la acreditación de 1,675 personas para fungir como observadoras electorales, de 3, 779 solicitudes recibidas.

Destacó que la declinación fue porque resultaron elegidos como funcionarios de Mesas Directivas de Casilla Única; estar registrado en otro sistema, es decir, eran militantes de partidos políticos o habían sido candidatos, así como también ser persona funcionaria vinculada con la entrega de programas sociales. Del total de solicitudes, el 57.64% son mujeres, el 0.25% son personas no binarias y el 42.11% son hombres.

Asimismo, también aclaró que el uso de acordeón es un delito electoral y actualmente analizan varias denuncias sobre este tema.

En entrevista, García Álvarez reportó que el 97% de los 1,413 paquetes electorales ya han sido entregado y el próximo 30 de mayo estará cubierto el 100%.

Agregó que ya concluyó la acreditación y capacitación de 13,714 personas que fungirán como funcionarios de casilla.

Por su parte, el vocal del Registro Federal de Electores de Junta Local del INE, Eleazar Serrano Rodríguez, reportó que en la jornada electoral podrán ejercer su voto  1, 796, 155 personas.

En otro tema, mencionó que  el 20 de mayo concluyó el plazo para solicitar la reimpresión de la credencial, por ello, del 21 al 30 de mayo tienen previsto entregar más de 16 mil micas.

Señaló que los ciudadanos podrán recoger sus credenciales de elector hasta las 20:00 horas en los módulos de Kanasín, Plaza Dorada y la colonia México; mientras que en Ticul, Valladolid, Mérida Centro y Juan Pablo II será hasta las 15:00 horas. Las micas que no se recojan, se entregarán una vez concluida la elección.

Texto y foto: Darwin Ail