El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el primer informe sobre las denuncias presentadas contra 13 candidaturas al Poder Judicial por presuntamente incumplir con la 8 de 8 contra la violencia, en el que se determinó que no hay elementos para acreditar estas infracciones, que podrían costarles el triunfo.
Sin embargo, al tratarse de un informe preliminar, las consejerías solicitaron hacer una investigación exhaustiva sobre estos casos, cuyos resultados finales se presentarán el 15 de junio.
Tres casos corresponden a deudor alimentario moroso; tres por violencia familiar y uno violencia familiar equiparada; uno por delito de violación a una menor de edad y prófugo de la justicia; uno por delitos contra la libertad y seguridad sexuales; uno por violencia política contra las mujeres; uno por prófugo de la justicia; una por hostigamiento laboral y uno por pérdida de los derechos político-electorales.
Sin revelar nombres, se trata de una candidatura a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn); cinco a magistratura de circuito; cinco para juzgados de distrito; una para una Sala Regional del TEPJF y una para cargo del Poder Judicial local.
El INE ha recibido 38 formularios con denuncias correspondientes a 26 candidaturas por parte de ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil.
La consejera Carla Humphrey subrayó que llama la atención que en todos los casos se determine que no hay hallazgos, a pesar de la gravedad de las conductas denunciadas.
“Hay casos que, por la gravedad de la conducta denunciada, ameritan una investigación más exhaustiva en los que no solamente se prevea un requerimiento, sino varios, los cuales permitan conocer y valorar la información con la que cuentan las autoridades a quienes estamos requiriendo”, sostuvo.
Texto y foto: Agencias