El líder llamado FILEY

Carlos Pérez

carper165@hotmail. com

Hoy más que nunca poner en práctica la lectura sé ha convertido en una herramienta de suma importancia para el desarrollo de los líderes empresariales, poner en marcha esta acción les permite ampliar su conocimiento sobre diversos aspectos del mundo, desde la economía nacional hasta la global. Los empresarios que leen frecuentemente están mejor provistos para tomar decisiones, ejercen habilidades críticas y se mantienen actualizados en un entorno que cambia exponencialmente, es decir, Los libros les ofrecen un espacio para reflexionar sobre experiencias, aprender de los errores de otros y adoptar mejores prácticas de empresas líderes. Además, la constante lectura fortalece la concentración y el pensamiento estratégico, lo que es clave para la dirección exitosa de cualquier empresa.

Varias investigaciones respaldan la importancia de la lectura en los lideres empresarios, por ejemplo una investigación realizada por Harvard Business Review, aproximadamente el 85% de los ejecutivos de alto nivel leen al menos un libro al mes sobre temas como liderazgo, negocios o desarrollo humano. Esta práctica no solo mejora su desempeño profesional, sino también el personal y de rebote impacta en la capacidad para motivar a sus equipos. Los números también señalan que aquellos empresarios que leen tienen mayores probabilidades de ser innovadores y creativos.

En estos tiempos de cambios en la adquisición de conocimiento las ferias de lectura y libros desempeñan un papel importante en la promoción de la lectura y la cultura literaria.  Estas ferias son eventos donde se reúnen autores, editores, y lectores, para intercambio de ideas y para los empresarios, estos espacios pueden ser un excelente lugar para conocer los últimos avances en tecnología, negocios y economía, de igual forma permite establecer contactos con otros líderes que ven en los libros una excelente oportunidad de crecer.

Yucatán se ha convertido en un referente como líder en la promoción cultural con su Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán, donde se ofrece espacios para presentaciones de libros con sus autores, mesas de discusión, y muchas más áreas para que un líder empresarial pueda encontrar actividades que fomentan el pensamiento innovador en temas claves para el ámbito de las organizaciones. Esta feria se ha convertido en un punto de convergencia que estimula la interacción entre empresarios, autores y público en general ¿Ya la visitaste?