El Sindicato Progresista anuncia un paro laboral en Poder Judicial

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La lideresa del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial, Luisa Martín Puc, anunció un paro de labores, el martes 28 de noviembre, en la explanada de los juzgados de la calle 35 del Centro Histórico, en protesta por el bajo incremento salarial y mejores condiciones de trabajo.

Será un paro de 9:00 a 10:00 horas, pues la intención es dejar patente las injusticias que se viven para con los trabajadores, que no reciben el aumento justo con relación a la carga de trabajo.

“Es el primer paro y habrá más movilizaciones, pero serán pacíficas y sin perjudicar al sistema judicial, sobre todo porque no queremos represalias ni despidos”, señaló.

Refirió que se invitará a todos los trabajadores por igual a unirse a la manifestación, pues insistió en que se trata de una lucha que involucra a todo el personal judicial, que son los que sufren la carga de trabajo y con condiciones de trabajo deplorables.

Acusó al Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de simular la realización de una huelga, pues esta nunca se realizó, tras un aparente acuerdo entre la agrupación y la administración del Poder Judicial para obtener beneficios para unos cuantos.

Insistió en que se buscará que se aplique un alza del 16% al salario de los trabajadores, además de que se contrate a más personal para los juzgados en los que existe una alta carga laboral.

En rueda de prensa, dijo que ha quedado evidenciado una vez más que el cacareado emplazamiento a huelga promovido por otro sindicato, el Único de Trabajadores, fue una simulación, pues no se llevó a cabo, a pesar de que supuestamente estallaba este viernes.

Sostuvo que su dirigente, Renán Puc Chi, de nuevo volvió a engañar a sus agremiados, a quienes les prometió un aumento salarial del 10%, cuando en realidad la propia presidenta del Poder Judicial de Yucatán ha declarado que la propuesta del presupuesto es únicamente del cinco por ciento.