En comisiones despenalizan el aborto en el Congreso del Yucatán

En comisiones, y sin la presencia de diputados panistas, aprueban reformas que liberan el camino para la legalidad de la interrupción del embarazo

El Congreso del Estado aprobó en comisiones, y sin la presencia de los diputados del PAN, los dictámenes de reformas a la Constitución, al Código Penal y la Ley de Salud, todos del estado de Yucatán, por el que se despeja el camino a la legalización del aborto en la entidad, hasta las 12 semanas de gestación.

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, en sesión de menos de seis minutos, aprobó por unanimidad la reforma a la Constitución de Yucatán en materia de reconocimiento a la autonomía reproductiva de las mujeres y el derecho a la vida digna, presentada por la diputada Clara Paola Rosales Montiel.

Con la reforma, el artículo uno de la Constitución de Yucatán queda como sigue: “El Estado de Yucatán reconoce y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano”.

Hasta hoy, ese artículo señalaba: “desde el momento de la concepción”, lo que negaba el acceso al aborto legal y en condiciones de seguridad. La modificación es consecuencia de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación gracias a un amparo presentado en el 2021 por la desaparecida doctora Sandra Quintal.

Antes, en comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública y de Salud y Seguridad Social se aprobó cambios al Código Penal de Yucatán y a la Ley de Salud de Yucatán para legalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

El diputado Daniel González Quintal leyó el dictamen en el que se declara que no existe el delito de aborto, siempre que se cumplan diferentes causales.

A la sesión de trabajo no asistió ningún diputado o diputada del PAN, lo que indica que ellos van a votar en contra la orden.

La diputada Clara Rosales Montiel, de Morena, celebró la decisión, que está por encima de la religión y opiniones independientes, ya que es un tema de derechos humanos. “Agradezco el trabajo de todos los diputados, diputadas, la sociedad civil y grupos de derechos humanos”, dijo.

La sesión fue encabezada por la diputada Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la comisión de Justicia y Seguridad Pública.

En sesión previa, las diputadas y el diputado de la Comisión de Igualdad de Género dieron su aval a las iniciativas que legalizan el aborto en Yucatán.

Texto: Esteban Cruz O.

Foto: Cortesía