Todo está listo para que arranque el Carnaval de Kanasín. Con la quema del “Mal humor” hoy en los bajos de Palacio Municipal, en punto de las 18 horas, iniciarán de manera oficial los festejos al ‘Rey Momo’ en el municipio.
“La Fiesta de la Carne” representa un momento de festividad y en la que espera este año más de un millón de visitantes, con lo que se superarían las cifras de 600 mil en 2023 y 800 mil en 2024.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez invitó a las familias de Kanasín a participar en estos festejos que arrancan hoy y culminarán el próximo miércoles 5 de marzo con la quema de ‘Juan Carnaval’.
El Carnaval, dijo el munícipe, tendrá eventos gratuitos y se contará con la presencia de Liz Vega, Poncho de Nigris, Galilea Montijo, Brandon Peniche, Bellakath, Brigitte Bozzo y Agustín.
Además este año llegarán a Kanasín estrellas invitadas y grupos musicales como Junior Klan, Capitanes de la Cumbia, Super Lamas y los Caracoles.
“El carnaval en Kanasín ha sido un referente en los últimos años y es un enorme gusto ver cómo en cada edición se suman más gente a los festejos”, expresó.
Destacó la importancia de que en esas fechas se logra una importante derrama económica para todo el municipio, pues desde pequeños comercios hasta grandes empresas.
Añadió que se reforzará la seguridad y vigilancia durante los días que dure el Carnaval de Kanasín para seguir manteniendo el saldo blanco, tal y como ha pasado en las ediciones anteriores.
“Se contarán con todas las medidas de seguridad a lo largo de todo el derrotero de 2.8 kilómetros, pues el desfile iniciará desde el arco de entrada hasta el Seguro Social”.
Tras la “Quema del mal humor” mañana será la coronación de los Reyes, también en los bajos del palacio municipal; el 1 de marzo será el ‘Sábado de Fantasía’ que saldrá de jaraneros hasta el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss)a partir de las 19 horas; el domingo 2 de marzo ‘Domingo de bachata’ el recorrido saldrá el recorrido a las dos de la tarde desde el arco de Kanasín al Seguro Social; el 3 de marzo será el ‘paseo regional’ a partir de las 7 de la noche, con la misma ruta; y, el 4 de marzo será la ‘batalla de flores’, saliendo del mismo punto. El miércoles 5 de marzo será la quema de Juan Carnaval con el que se acaban las festividades.
Texto y foto: Cortesía