La Secretaría de Salud federal confirmó que Yucatán alcanzó los 72 casos de dengue en lo que va del año, con cinco nuevos contagios registrados en la última semana, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
La entidad encabeza la lista de casos en la Península de Yucatán, por encima de los estados de Quintana Roo, que registró 52 casos y Campeche que reportó 50 casos.
De los contagios confirmados en el estado, 41 corresponden a pacientes con signos de alarma, 27 presentan dengue clásico y cuatro fueron clasificados como graves. Hasta ahora, las autoridades no han reportado defunciones por esta causa en el estado.
Los municipios con mayor incidencia son Dzemul y Chikindzonot, seguidos de Akil y Tinúm.
A nivel nacional, el Sinave ha contabilizado 3,024 casos y 12 muertes por complicaciones relacionadas con el dengue.
En respuesta al incremento de contagios, la Secretaría de Salud estatal intensificó las campañas de prevención, enfocadas en eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en patios y viviendas de los municipios más afectados.
Los municipios más grandes de la entidad, como Mérida y Progreso, se sumaron a las acciones preventivas que realiza el Gobierno del Estado para abatir la presencia del mosco.
Esta semana, el ayuntamiento de Mérida anunció que se integra a las acciones estatales con la participación de 90 trabajadores que estarán recorren calle por calle en colonias y comisarías colocando abate en pozos, rejillas, así como en los domicilios en espacios donde puede acumularse el agua, para evitar la proliferación de moscos.
Texto y foto: Acom