“Entras por contacto, pero te mantienes por talento”: Expresó el conferencista

Por: Carlos Pérez

Hace dos semanas una universidad privada en Mérida fue sede del Congreso de la Broadcasting Education Association (BEA), organismo que tiene la finalidad de educar para el uso de los medios de comunicación, en esta ocasión y por única vez este evento salió de los EEUU y se llevó a cabo en México, seleccionando a Mérida para desarrollar este gran acontecimiento.

Durante tres días se llevaron a cabo pláticas desde realizadores de series en Netflix como “Club de Cuervos”, de películas como “Nosotros los Nobles” y “Mentada de padre”, entre muchas; de igual forma se escucharon a ganadores de premios Emmys y expertos en periodismo, sin embargo, fue el guionista mexicano Moisés Dayan, guionista, quien durante su conferencia “Cine y Televisión: de hobby a trabajo” utilizó una frase que me parece muy acertada para el nuevo profesionista, emprendedor o empresario, que nos permite analizar la situación actual del mercado laboral: Entras por contacto, pero te mantienes por talento. Veamos la primera parte de esta frase, si realmente quieres entrar al ámbito de los negocios, necesitas trabajar el networking, es decir, la necesidad de tener una amplia red de contactos para  desarrollar nuevas formas de comunicación y negocios, estableciendo vínculos con otros profesionales a fines, esta estrategia permite darte a conocer, intercambiar información, colaborar con otras organizaciones y muchas ocasiones obtener mejores puestos laborales, en pocas palabras, entonces es estar en los momentos en donde se pueda generar relaciones efectivas para entrar a los negocios.

Para hablar de la segunda parte de la frase, tenemos primero que definir la palabra talento, que es el conjunto de facultades que posee una persona para desempeñar cierta actividad, es algo que muchos expertos asocian a una habilidad innata, pero otros afirman que se desarrolla con el estudio y la práctica; es importante recalcar que el talento es el más buscado por las empresas, así como entre los emprendedores para destacar en este ámbito tan competitivo, por eso hoy lo primordial es hacer muchos contactos a través del networking, pero sí de  ocupar los mejores lugares se trata ya no solo es el conocimiento y la experiencia, le debemos agregar el talento como el ingrediente más importante de hoy.

El reto que en este sentido enfrentamos es saber si lo estamos haciendo o no. Ante esto dejo una pregunta que es importante analizar: ¿estoy haciendo networking? ¿qué acciones llevo a cabo para mejorar mi talento?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *