Entregan premio Amees al Mérito Judicial

En el marco de la LXXXI Asamblea Ordinaria de Socias, la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas (Amees) del Sureste en pro del empoderamiento de la mujer entregó el galardón Mérito Judicial 2024 a la licenciada en derecho,Vanessa Fernanda Gamboa Tzuc. 

En el evento que se realizó en el recinto del Poder Judicial del Estado de Yucatán, se destacó cómo esta profesional del derecho, a pesar de tener una discapacidad visual, ha logrado una sólida carrera, y hoy es ejemplo para la ciudadanía en general, ya que con entereza se ha sobrepuesto a situaciones adversas.

Motivada por esta situación, la presidenta de la agrupación, Diane Carrillo Vega, anunció que en diciembre de 2025, por primera vez se entregará un reconocimiento a mujeres que han triunfado pese a tener alguna discapacidad, por lo que propiamente será un esfuerzo a favor de la inclusión. 

De hecho en el evento se pidió a la licenciada Gamboa Tzuc, que se integre al jurado, además de que se le hizo una invitación para que acuda al festejo de fin de año de la agrupación, donde se le entregarán tres presentes que representan la admiración y reconocimiento de sus logros profesionales y personales.

En su intervención, la galardonada recordó que desde los tres meses de edad le diagnosticaron amaurosis congénita, lo que le generó una condición de vida diferente, y en este sentido, hizo un reconocimiento muy especial a sus padres, Claudio Eduardo Gamboa Pérez y Verónica Concepción Tzuc Ayil, que dijo, con amor la llevaron de la mano en su proceso educativo.

De esta manera Vanessa, quién nació el 15 de octubre de 1996, adquirió conocimientos en el sistema de lectura y escritura braille, computación básica, cocina, petatillo orientación y movilidad, además de los conocimientos establecidos por la SEP para el nivel de educación básica, a la vez que participaba en festivales de baile, música y canto. 

Para el desarrollo de su labor profesional, Vanessa, quien es egresada de la Universidad Marista, utiliza el lector de pantalla denominado Nvda, el cual tiene diversas funciones que le permiten acceder a diversos códigos, leyes jurisprudencias, tratados internacionales y doctrinas; también utiliza una aplicación en su teléfono celular la cual funciona como lector de las páginas de los expedientes y así se entera del contenido de las mismas.

Actualmente asiste al centro de atención e integración de las personas con discapacidad visual en Yucatán (Caidivy), para continuar con sus clases de computación y reforzar sus clases de orientación y movilidad ,para así seguir preparándose y ser más independiente.

En la ceremonia estuvo presentes la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán,  María Carolina Silvestre Canto Valdés.

Texto y foto: Manuel Pool