Entregan reconocimiento Consuelo Zavala a la luchadora social indígena Aracely Angélica Cab

La ex diputada local y luchadora social por los derechos de las mujeres indígenas, Arecely Angélica Cab Cumí recibió este sábado el reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, en el Congreso del Estado de Yucatán.

Este reconocimiento se entrega a féminas que dieron su vida en la defensa de los derechos sociales, políticos y de igualdad de género en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Al acto solemne, en el Congreso del Estado, asistió el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Carolina Silvestre Canto Valdés.

El reconocimiento fue entregado por la presidenta de la Mesa Directiva, Estefanía Baeza Martínez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Wilmer Monforte Martín.
Nativa de Maxcanú, doña Araceli Angélica tiene más de 90 años, pero con voz fuerte agradeció el reconocimiento y mandó saludos al gobernador Joaquín Díaz Mena.

“Esta aprobación es un gran avance de la lucha social femenina y es de todas las mujeres; a las que el día de hoy saludo con gratitud plena”, dijo.
Ofreció el homenaje a aquellas pioneras de nuestra historia, de luchar por hacer realidad la importancia de ser la dualidad correcta mujer- hombre, hombre-mujer.

“Vivamos con recuerdos de nuestras antecesoras como Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero, Consuelo Zavala Castillo, que en este día es homenajeada con este reconocimiento porque su historia es recordada, Rita Cetina, Rosa Torres y Felipa Poot y muchas más que están en nuestra historia muy recordada, mientras nuestra memoria conserve esas sagradas historias”, detalló.

Hacemos justicia: Neyda

La diputada Neyda Pat Dzul recordó la lucha de doña Aracely Angélica Cab, quien abrió camino de la participación política de las mujeres indígenas en Yucatán.

“Si ahora las mujeres indígenas tenemos muchas trabas, imaginen lo que ella sufrió en su tiempo”, dijo en un emotivo mensaje.
Enumeró varios de los hijos alcanzados por la homenajeada y en retribución el estado, hasta ahora, la había olvidado.

“Darle el lugar que la historia le ha negado es apenas un acto de justicia. No más olvido, no más exclusión y no más despojo”, recalcó.

Reformas constitucionales

Más tarde, en sesión de Pleno extraordinaria se distribuyó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación dos minutas de reforma a la Constitución, una en materia de maíces y granos nativos y la que pone freno al nepotismo político, ambas enviadas por el Congreso de la Unión.
Ambas reformas se van a analizar el lunes próximo, mismo en el que se ha programado una sesión extraordinaria de Pleno, a las 17 horas.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando