Los miércoles y sábados se realizarán jornadas de descacharrización en Progreso y sus comisarías, esto como parte del programa permanente que promueve la Dirección de Gestión Integral de Residuos Sólidos “Prolimpia”, con el objetivo de mejorar la salud pública y eliminar criaderos de mosquitos, informó el alcalde Erik Rihani.
El pasado miércoles 2 de julio, la dependencia, a cargo de David Escalante Echeverría, colocó un contenedor en el parque de la colonia Nueva Yucalpetén (calle 33 por 140), para recibir objetos como botellas, cubetas, latas, trastes de cocina y envases de distintos materiales. Al final de la jornada, se reportó una buena participación vecinal, dijo el edil municipal.
Este sábado 5 de julio se realizará la descacharrización en la calle 21 por 28 del puerto de Chelem, en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde. En ese sentido, Rihani González precisó la importancia de que la ciudadanía identifique correctamente los objetos que se estarán recibiendo.
Según la Secretaría de Salud, se consideran cacharros aquellos objetos inservibles que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades. Quedan excluidos los residuos orgánicos como hojas, yerbas o troncos, así como los electrónicos.
Además de Prolimpia, en esta campaña permanente colaboran la Unidad de Comisarías y la Dirección de Salud, con el objetivo de aumentar la participación ciudadana mediante labores de abatización y concientización sobre qué se considera un cacharro.
Esta iniciativa, que comenzó el pasado 28 de junio en Chuburná Puerto, forma parte del programa municipal 100xProgreso, dentro del eje “Progreso para Todos”, enfocado en reducir la generación de residuos y fomentar un entorno más limpio y saludable.
Finalmente, el alcalde invitó a la población a compartir la información y consultar el calendario de recolección a través de las páginas oficiales de Prolimpia 2024–2027, Atención Ciudadana o el Ayuntamiento de Progreso.
Texto y foto: Agencias