Extrema cuidados ante golpes de calor en animales de compañía por las altas temperaturas

Ante el incremento de temperaturas extremas en la capital yucateca, autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía a reforzar el cuidado de perros y gatos para prevenir golpes de calor, una condición potencialmente mortal para las y los animales de compañía.

El médico veterinario Gerardo Cáceres, director de Bienestar Animal del ayuntamiento de Mérida, subrayó la importancia de tomar medidas preventivas en esta temporada, especialmente con razas de perros braquicéfalos, es decir, de cara chata como pug, bulldog inglés y francés. Estos animales tienen dificultades para regular su temperatura corporal debido a la estructura de su cráneo, lo que los hace más vulnerables.

“El golpe de calor puede afectar a cualquier animal, pero en estas razas se presenta con mayor frecuencia. Los perros y gatos no sudan como las personas; se enfrían a través del jadeo o buscando sombra, pero si no tienen acceso a espacios frescos, su salud corre peligro”, explicó.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones básicas, el funcionario municipal destacó:

Evitar paseos en horas de calor. Lo ideal es sacar a los perros a pasear muy temprano o, preferentemente, después de que se haya ocultado el sol.

Revisar la temperatura del pavimento. Tocar el suelo antes de caminar con el animal puede prevenir quemaduras en las almohadillas.

Garantizar acceso constante a agua fresca. Incluso se pueden añadir hielos al recipiente para incentivar su consumo.

Usar electrolitos para animales, disponibles en veterinarias, como complemento ante las altas temperaturas.

También advirtió sobre el peligro de dejar a los animales dentro de vehículos cerrados, incluso por periodos cortos. 

“En menos de tres minutos, un auto puede alcanzar temperaturas mortales para un perro o gato”, indicó.

Síntomas

Los síntomas más comunes de un golpe de calor incluyen jadeo excesivo, salivación abundante, debilidad, desorientación o pérdida del conocimiento. En esos casos, Cáceres recomienda actuar de inmediato:

“Lo primero es acudir a una clínica veterinaria. Mientras tanto, se puede ayudar al animal aplicando toallas húmedas con agua fresca en las patas, axilas y abdomen, pero sin cambios bruscos de temperatura como baños con hielo”, aclaró.

Finalmente, informó que hasta el momento, el Centro Municipal de Atención Animal no ha recibido casos de golpe de calor, pero sí se han reportado algunos en otras clínicas, debido principalmente a paseos en horarios no recomendables.

“Las y los cuidadores responsables deben tener presente que, ante el clima actual, es fundamental ajustar rutinas, evitar exposiciones innecesarias al sol y procurar siempre el bienestar de quienes nos acompañan en casa”, concluyó.

Módulos municipales

Cabe recordar que hay dos módulos de atención, el Peek Park que atiende de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas, ubicado en calle 28 entre 7 y 9 de la  Colonia Juan Pablo II, y el Chichen Itzá que atiende de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas, ubicado en la calle 18 No. 97 entre 21 y 19, Col. Chichén Itzá.

Texto y fotos: Andrea Segura