Mary Carmen Rosado Mota
@mary_rosmot
latribunaesnuestra@gmail.com
Este 25 de febrero la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) estará celebrando 103 años de su fundación; más de un siglo en el que ha visto pasar por las aulas y pasillos de sus diferentes facultades a una inmensidad de jóvenes que se han formado en una universidad pública y que han impactado, de manera positiva, en la sociedad una vez que egresan de sus licenciaturas.
Debido a esto, ayer domingo se vivió una edición más de la ya tradicional carrera de aniversario Uady; una mañana que reúne a la comunidad universitaria para festejar a su alma máter, pero también para reencontrarse con personas cuyos caminos se han cruzado en alguno de los pasillos de sus prepas o facultades.
Debo confesarles que siempre que he tenido oportunidad, desde hace ya varias ediciones, es una fecha en el calendario que procuro nunca perderme. La música se percibe desde que te vas acercando a la línea de salida, cientos de jóvenes con la playera conmemorativa de esta edición se toman selfies grupales que hace constar que están a punto de comenzar su trayecto. En esta ocasión el disparo de salida estuvo a cargo del rector de la universidad, Carlos Alberto Estrada Pinto, y del gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, quienes también se sumaron a la caminata recreativa.
Los próximos 10, 5 o 3 kilómetros se transitan entre personas corriendo por alguna marca personal, personas con perros que se han sumado al recorrido, familias con hijos e hijas que se animan a salir a caminar, pero principalmente, este camino se recorre entre amistades, jóvenes que van acompañándose mientras corren o caminan que son una gran muestra del espíritu universitario y de lo que implica andar por la vida mientras intentas forjarte un futuro.
Porque la vida universitaria no se limita únicamente al estudio de una profesión, también contempla la incorporación de la actividad física a nuestras rutinas y la relevancia del deporte para la formación integral de los estudiantes. Acciones que la Uady realiza con el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide), ofreciendo diversas asignaturas del ámbito deportivo para que las y los universitarios puedan complementar las enseñanzas que reciben en sus salones.
El deporte va mucho más allá de la pura práctica deportiva, también implica forjar un carácter, inculcar disciplina y responsabilidad, es aprender a trabajar por objetivos reales y entender que aquello que queramos conseguir es posible si ponemos nuestro esfuerzo en ello. Lecciones que fácilmente podríamos aplicar a cualquier escenario de la vida, sea del campo profesional o personal.
En más de un siglo de luz, ciencia y verdad, mi admiración para las y los estudiantes, directivos, docentes, administrativos, egresados, entrenadores, en fin, jaguares que día con día dejan en claro que el alma de nuestra casa de estudios son quienes la conforman. En cada edición me queda claro que esta carrera está llena de personas que tienen un profundo vínculo con la universidad, porque esta es nuestra fiesta universitaria.