Firma gobernadora Layda convenio con la Semarnat

El acuerdo busca promover estrategias conjuntas para la donación de productos forestales decomisados por Profepa y dirigirlos a diferentes proyectos del estado 

La gobernadora Layda Sansores San Román sostuvo que Campeche necesita un S. O. S. porque “se lo están llevando en nuestra cara y no lo vamos a permitir; necesitamos trabajar en conjunto para salvar nuestra selva y castigar a quienes la destruyen”, indicó, al encabezar la firma de convenio de colaboración entre la Semarnat y el Gobierno del Estado.

Con este convenio se pretende promover actividades y estrategias conjuntas para la donación de productos forestales decomisados por la Profepa, para su uso en el desarrollo de proyectos productivos en la entidad, pero también proteger, conservar, el uso sustentable y la restauración de los ecosistemas, recursos forestales y sus servicios ambientales.

Al convertirse Campeche en un ejemplo nacional por ser la primera entidad en firmar este acuerdo de colaboración, la gobernadora destacó que uno de los temas más preocupantes que se trata todos los días en las reuniones de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, además de la violencia de género, es la tala ilegal de la selva campechana.

Precisó que por eso se trabaja de manera constante y con especial atención en el tema, porque “mi gobierno ya no va a permitir que este problema avance”.

En presencia de la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, María Luisa Albores González, y de la procuradora federal de Protección al Ambiente, Blanca Mendoza Vera, Sansores San Román precisó que desde hace más de 30 años que comenzó su lucha por el bienestar del estado, nunca se ha escuchado que alguien haya sido castigado por talar ilegalmente.

“Por ello tengo la firme convicción que se tiene que hacer más y se tiene que investigar a quienes realicen estos actos ilícitos”, dijo.

“Ya establecidos estos puntos en el convenio, tenemos que comenzar, actuar rápido y ponernos las pilas porque aquí en Campeche estamos decididos a defender nuestra selva”, enfatizó Sansores San Román.

Texto y foto: Agencias