Un sólido avance del 62 por ciento se reporta en el calendario de Asambleas Comunitarias, donde se decide el destino de los recursos que la federación envía exclusivamente para ellas, informó el delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez.
El funcionario explicó que, a raíz de una reforma constitucional, las comunidades y localidades indígenas son sujetas de Derecho y por lo tanto tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que les permite recibir recursos de manera directa de la federación.
“No necesitan pasar por las Tesorerías de los Estados, no necesitan pasar por las Tesorerías de los Municipios. Entonces, estamos haciendo justicia a las comunidades”, enfatizó el funcionario federal.
En ese sentido, dijo que en Yucatán se planteó una meta de 558 Asambleas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).
Actualmente, mencionó Castro Vázquez, ya se realizaron 344, con más de 22 mil asistentes, lo que muestra un avance muy significativo, por lo que estos días ya se van a reanudar las actividades.
En los municipios las comisarías son las más abandonadas. Entonces, este Fondo va directo a las comunidades y localidades, por eso digo que estamos haciendo justicia.
Recordó que en Yucatán llegará una bolsa de recursos de 300 millones de pesos para este sector.
Texto y foto: Agencia