Fortalecen vigilancia epidemiológica para evitar riesgos a la salud

En el municipio de Carmen se realizó la sesión ordinaria del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (Cojuve) del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3, en el que se abordaron las generalidades de miasis por Cochliomyia hominivorax en el humano (gusano barrenador en humanos).

Se trataron temas como el procedimiento para vigilar esta infección que es más frecuente en zonas rurales, identificación de heridas infestadas por larvas, así como su limpieza y posterior desinfección,  notificar un caso dentro de las primeras 24 horas, realizar su respectivo estudio, entre otras medidas que permitan atender en forma oportuna a un paciente.

A la reunión asistieron las distintas instancias que conforman el sector, ya que a través del Cojuve se vigilan las emergencias de salud pública, padecimientos, condiciones, eventos o urgencias epidemiológicas emergentes que pongan en riesgo la salud de la población.

Entre las acciones más importantes de este organismo, es notificar oportunamente sobre una alerta, con estudios, búsqueda intencional de casos y aplicación de encuestas para una correcta toma de decisiones y medidas preventivas eficientes que protejan la salud de las familias de las comunidades.

Texto y foto: Agencias