Fundación Bepensa comanda esfuerzo para sanear cenotes en la Península de Yucatán

Con el firme compromiso de contribuir al cuidado del agua y el entorno natural, la cadena Abarrotes Dunosusa y la Fundación Bepensa presentaron la campaña de redondeo del mes de junio, que beneficiará al programa de Saneamiento de Cenotes, una iniciativa reconocida por su impacto ambiental en la región.

En el evento estuvieron presentes Margarita Ponce Díaz, presidenta de la Fundación Bepensa; Alejandro Bermejo Arcila, gerente de operaciones de Dunosusa, y Vicente Carrillo Tamayo, gerente de gestión ambiental y responsabilidad social de la empresa.

Ponce Díaz destacó que esta es la séptima ocasión en la que Dunosusa elige a la Fundación Bepensa como beneficiaria de su redondeo, lo que ha permitido fortalecer acciones concretas a favor del agua subterránea.

 “Gracias al apoyo de las y los clientes, este año se intervendrán dos nuevos cenotes: el cenote Pecan, ubicado en Tekit, Yucatán, y el cenote Tunich, en Benito Juárez, Quintana Roo. Este último representa un hito, ya que será el primero fuera de Yucatán apoyado por este esquema”, puntualizó.

El saneamiento del cenote Pecan está programado para el 24 de julio próximo, mientras que el del cenote Tunich se llevará a cabo el 10 de septiembre. Ambos municipios han brindado apoyo institucional y logístico para estas actividades.

Por su parte, Alejandro Bermejo Arcila reconoció la labor de la Fundación Bepensa y subrayó la relevancia de que las personas consumidoras se involucren: “El redondeo permite transformar una acción cotidiana en una aportación con impacto. En nuestras más de 550 sucursales, invitamos a nuestras clientas y clientes a redondear y apoyar esta causa que busca preservar los recursos naturales para las futuras generaciones”, mencionó.

Durante su intervención, el ingeniero Vicente Carrillo Tamayo destacó que este tipo de campañas forman parte del eje de sostenibilidad de la empresa, que busca retribuir a la comunidad lo que obtiene de ella.  “Saneamos cenotes, pero también sembramos conciencia en quienes formamos parte de esta cadena de valor”, expresó.

Las y los representantes coincidieron en que estas acciones no solo promueven el cuidado ambiental, sino también la construcción de una ciudadanía más informada, solidaria y responsable.

La invitación está abierta para que durante todo el mes de junio, quienes visiten tiendas Dunosusa en la región digan “sí” al redondeo y contribuyan al rescate y limpieza de estos cuerpos de agua vitales para la vida en la península.

Datos a destacar

Con el redondeo que realicen los clientes, este año se intervendrán dos nuevos cuerpos de agua en la región: el cenote Pecan, ubicado en Tekit, Yucatán, y el cenote Tunich, en Benito Juárez, municipio del vecino estado de Quintana Roo.

Gracias a la ejecución del programa Saneamiento de Cenotes, ya son más de 70 intervenciones ambientales que se realizan en estos cuerpos de agua. El cenote Tunich de Benito Juárez será el primero que se limpiará fuera de Yucatán.

Texto y fotos: Andrea Segura