La Presidenta Municipal de Mérida presenta el calendario de actividades para el mes en el marco del 8M; este es un gobierno de mujer a mujer, con cercanía, atendiendo a la mujer desde los diversos ámbitos de la vida municipal, señala.
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció una serie de acciones y programas enfocados en la autonomía, seguridad y bienestar de las mujeres en el municipio.
Acompañada de la coordinadora general de Buen Gobierno y directoras de diversas áreas del Ayuntamiento, destacó la alta participación femenina en puestos de toma de decisión dentro de su administración, y reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas con perspectiva de género.
“Este es un gobierno de mujer a mujer, con cercanía, que atiende a la mujer desde los diversos ámbitos de la vida municipal”, señaló la primera edil, durante su reunión semanal con los medios de comunicación.
Reiteró que el Ayuntamiento cuida y trabaja por las mujeres, de forma incansable y permanente, 24/7 y siempre contando con valiosas aliadas y aliados que hacen de Mérida una ciudad única, ordenada y justa con todas y todos.
“Para nosotras es importantísimo el compromiso que hicimos con las mujeres, porque siempre se ha dicho que cuando llega una, llegamos todas, demostrándolo no sólo con palabras sino con hechos”, apuntó para posteriormente presentar un informe de acciones.
Acciones para el empoderamiento económico
La alcaldesa Patrón Laviada destacó la entrega de 48 créditos del programa “Mujer a Mujer”, diseñado para fomentar el emprendimiento desde casa y mejorar los ingresos familiares. Además, informó sobre la existencia de 21 Centros de Desarrollo Integral (CDI), en los que se imparten talleres de autoempleo en diferentes oficios, incluyendo capacitaciones en belleza, electricidad y plomería.
Asimismo, resaltó la respuesta positiva al programa de financiamiento “Mi Primer Crédito Micromer y Macromer”, con más de 140 solicitudes por parte de mujeres emprendedoras. Subrayó que las mujeres son las más cumplidas en el pago de estos créditos, lo que permite la continuidad del fondo revolvente.
Bienestar y salud
En materia de salud, la administración municipal ha brindado más de 36,000 servicios médicos a través del Centro de Atención Médica a la Mujer, en la colonia Emiliano Zapata Sur. Este sitio ofrece servicios de ginecología, mastografía, ultrasonido, odontología, rehabilitación y atención en enfermería. Además, se han entregado 2,000 lentes a personas en situación de vulnerabilidad y se han realizado 1,602 consultas médicas a domicilio.
Seguridad para las mujeres
Con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio, el Ayuntamiento inició el reemplazo de más de 3,600 lámparas de vapor de sodio por iluminación LED en diversas colonias, con la meta de sustituir 20,000 luminarias durante el año. Además, se puso en marcha el programa “Alerta Segura”, que incluye la instalación de botones de emergencia en 10 puntos estratégicos del Centro Histórico, con conexión directa al Centro de Monitoreo de la Policía Municipal.
Atención a mujeres en situación de violencia
El Instituto Municipal de la Mujer ha ampliado sus horarios de atención para ofrecer apoyo a mujeres en situación de violencia. En los últimos seis meses, se ha brindado atención jurídica y psicológica a 3,289 mujeres. Además, se cuenta con un refugio para mujeres y niñas en situación de riesgo, cuyo paradero es confidencial para garantizar su seguridad. En este espacio, las usuarias reciben acompañamiento integral, incluyendo capacitaciones y apoyo para su autonomía económica.
Educación y desarrollo
En el ámbito educativo se incrementó en un 20% el monto de las becas para educación primaria y secundaria, en beneficio de más de 33,000 madres y padres de familia. También se otorgaron 599 becas de excelencia universitaria y 6,300 apoyos para cursos de preparación en exámenes de ingreso a nivel superior. Asimismo, se inauguró una Academia de Inglés en el sur de Mérida con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de las mujeres.
Acciones de vivienda
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa “Enchula tu Casa”, dirigido a mujeres adultas mayores, así como la entrega de 392 acciones de vivienda, incluyendo cuartos, baños, cocinas y mejoras estructurales en hogares.
Actividades en el marco del 8M
Finalmente, informó que como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se efectuarán una serie de actividades a lo largo del mes de marzo, entre las que destacan:
• Miércoles Ciudadano de Mujeres: atención exclusiva por funcionarias municipales.
• Campaña de concientización y volanteo en diversas zonas de la ciudad.
• Conversatorio “Mujeres Aliadas por Mérida” en el Centro Cultural Olimpo.
• Instalación del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres para impulsar políticas de género.
• Firma de la carta “Mujeres Seguras” con 16 empresas e instituciones educativas.
• Bazar y presentación de talentos femeninos en la Plaza Grande.
• Feria de servicios para mujeres en la colonia El Roble.
• Programa “Mujeres en el Arte”, que incluirá exposiciones, conciertos, teatro y talleres durante todo el mes.
Los horarios y fechas de los eventos se podrán consultar en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida, así como de la propia alcaldesa Cecilia Patrón donde se estarán promoviendo.
La alcaldesa enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso de su administración con la equidad de género y el fortalecimiento de la participación femenina en la vida comunitaria de Mérida.
Texto y fotos: Andrea Segura