Gobierno y empresarios refrendan esfuerzos

El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, consolida trabajo en equipo con la cúpula empresarial, y se resalta que se apuesta a la infraestructura y seguridad para exportar más productos, como reses a Estados Unidos y atraer más inversiones

El firmar la Alianza por Yucatán con los empresarios, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, resaltó el proyecto de Renacimiento Maya por el que se eroga en infraestructura como la ampliación del Puerto de Altura y el Tren Maya, así como en atraer más inversiones, reforzar la seguridad y aumentar los apoyos del campo con el objetivo de enfocarse a la agricultura por contrato y en exportar ganado a Estados Unidos.

En su intervención en el auditorio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y ante la cúpula empresarial encabezada por el dirigente entrante del Consejo Coordinador Empresarial, Emilio Blanco del Villar y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (Sety), Ermilo Barrera Novelo, el mandatario mencionó que en desarrollo rural y agroindustrial apoyan el empleo en zonas rurales, y se promueve la agricultura sostenible, con incentivos, innovación tecnológica.

En ese sentido, señaló que se da el doble de presupuesto que el año anterior, ya que se destinaron 100 millones de pesos en reparación de caminos sacacosechas para que lleguen los productores a sus parcelas.

La Alianza por Yucatán abarca 15 puntos clave: seguridad pública, desarrollo rural y agroindustrial, sustentabilidad energética, movilidad urbana, conectividad y desarrollo turístico, planeación urbana y vivienda, modernización del Puerto de Progreso, polos tecnológicos del bienestar, fortalecimiento educativo, desarrollo turístico sostenible, nearshoring, formalización empresarial y combate al comercio ilegal, preservación de recursos naturales, compromisos sociales y fortalecimiento institucional.

Apoyo al campo

Al abundar sobre la apuesta al campo, dijo que también darán 100 millones de pesos para hacer módulos de riego con sistema solar y bomba sumergible, y que no le cueste al pequeño ganadero o agricultor, pero que no aplica para la zona sur porque el agua está a mucha profundidad, por lo que el proyecto tiene que ser con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

Mencionó que buscan la agricultura por contrato, que pretende un punto de comercialización, para lo cual se invitará a los empresarios locales a invertir. Asimismo, se impulsa el crecimiento del hato ganadero y se quiere exportar ganado a Texas.

De igual forma, aprovechó para desear el mayor de los éxitos a Emilio Blanco, quien asumió la dirigencia del CEE.

Díaz Mena aseguró que comparten la misma visión de crecimiento sostenible, incluyente, competitivo para la entidad, y agradeció el apoyo que les han dado en estos cuatro meses. dirige Ermilo Barrera.

“Se avanza en proyectos claves como la ampliación del Puerto de Altura y el Tren Maya que potenciará el desarrollo económico del Estado. Agradezco a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que en los primeros 100 días de su gobierno haya mencionado en varias ocasiones el Renacimiento Maya”, expresó.

Recordó que la mandataria federal asignó 5,200 millones de pesos para el Puerto de Progreso, más 1,500 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, tomado del crédito de 3 mil millones de la administración saliente.

“Serán 80 hectáreas para la nueva plataforma en Progreso, por lo que han tenido reuniones con el sector empresarial y los usuarios del puerto”, comentó.

Asimismo, explicó que tienen un diferendo con el astillero Fincatieri, que no quiere aportar los recursos para los diques secos que se requieren, por lo que hay dos opciones: que los construya la Secretaría de la Marina y que se aporte el saldo del crédito que se tiene y luego se haga una licitación abierta.

El otro camino es que salga en los próximos meses una empresa a que le interese tener la concesión del astillero, que construya los diques y a cambio se le den más años de concesión.

El Gobernador repasó los puntos de la Alianza por Yucatán en seguridad pública: se implementaron estrategias de prevención de delito y modernización de las fuerzas de seguridad. Apenas hace unos días se entregaron 169 patrullas a municipios, para que de manera subsidiaria se apoye el equipamiento para que Yucatán siga cuidando su seguridad.

En sustentabilidad energética se buscará la reducción de las tarifas eléctricas, se fomentará la inversión en energías renovables y desarrollo del gasoducto de Mayakán y Cuxtal 2.

Expresó que el objetivo es que a mediados de su gestión se pueda producir más energía de la que se consume, y para ello se busca realizar una gran inversión en las líneas de transmisión.

En otro tema, se prevé la construcción de 10 mil casas, para lo cual se contará con el apoyo de la presidenta de la República a través del Infonavit y Conavi, y se impulsará en temas de financiamiento para que los que no califiquen a un crédito tengan acceso a través de una financiera y la paguen poco a poco.

Otro aspecto de la Alianza por Yucatán es el Polo Tecnológico del Bienestar, creación de incentivos para consolidar un ecosistema tecnológico vinculado con universidades y centros de innovación, mejora de la calidad educativa, desarrollo turístico sostenible.

Aunado a ello, explicó que con el nearshoring se buscará el desarrollo de parques industriales de primer nivel, formalización empresarial para combatir a la informalidad.

Ante representantes del sector empresarial del estado, el mandatario estatal destacó que Yucatán está viviendo el Renacimiento Maya, proyecto basado en justicia social, equidad y crecimiento sostenible, que no solo busca fortalecer nuestra economía, sino rescatar nuestra identidad, cultura, tradiciones y hacer que el desarrollo llegue a todos los rincones de la entidad, generando prosperidad compartida.

Recordó que la Alianza por Yucatán es un compromiso suscrito durante su campaña, mismo que integra 15 puntos clave de agenda común entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial, los cuales están directamente incorporados en el Plan Estatal de Desarrollo.

Por su parte, Blanco del Villar señaló que, con esta Alianza, la iniciativa privada yucateca refrenda su voluntad de seguir trabajando hombro con hombro para consolidar un estado que no solo crezca en números, sino también en bienestar y oportunidades para la gente.

 “Estamos convencidos de que esto es posible si trabajamos juntos con unión y corresponsabilidad y determinación para enfrentar los retos actuales y del futuro”, añadió el empresario, después de expresar su apoyo a las estrategias de seguridad y prevención del delito promovidas por Díaz Mena.

En el evento estuvieron presentes los dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur) Mérida, José Enrique Molina Casares; de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, Claudia González Góngora,y de la Cámara Nacional de la Industria Maderera, Delegación Sureste, Marco Antonio Ordóñez Guerrero.

Texto y fotos: Darwin Ail