Aunque desde hace dos semanas se hizo público el problema del derrame de hidrocarburo en Ek Balam, hasta la fecha Pemex no ha emitido una postura
El derrame de petróleo en Ek Balam, en la Sonda de Campeche, afectó a las playas de Tabasco y Veracruz, de acuerdo con organizaciones civiles, quienes denunciaron la muerte de animales marinos.
Pobladores y turistas han compartido imágenes de los residuos de hidrocarburos en las costas, incluso, se quejan que los restos se quedan pegados en la ropa y en sus zapatos.
Al respecto, el coordinador del Instituto de Protección Civil de Tabasco, (Ipct) Mauro Winzig Negrín, dijo a medios de comunicación que sí se ha registrado la presencia de hidrocarburo en playas de la Villa Sánchez Magallanes, en el municipio de Cárdenas, pero que la situación está controlada.
También deslindó a la dependencia que dirige de las acciones para mitigar los efectos de los restos de hidrocarburos, pues es un tema de Medio Ambiente. Explicó que aunque tienen conocimiento de que estuvo llegando crudo no hay afectaciones.
“Estuvo llegando crudo a las costas, pero no tuvimos una mayor concentración de crudo y se revisaron. Se supone que viene del derrame que hubo en las cosas de Campeche, del que Pemex oficialmente dio un comunicado y se supone que de ahí viene”.
Winzig Negrín mencionó que Petróleos Mexicanos tiene que hacerse responsable de los daños que resulten. “Sí, claro, de las sanciones correspondientes en cuestiones ambientales, lo marca la ley y siempre Pemex responde al tema”, indicó el funcionario.
Ante la falta de información oficial, medios de comunicación constataron el derrame por medio de imágenes satelitales.
Cabe destacar que Pemex no ha emitido declaraciones al respecto, a pesar de que el hecho tiene dos semanas. El hecho fue confirmado por autoridades el pasado 13 de marzo.
También en Veracruz
En el caso de Veracruz, la Fundación Caretta detectó residuos de hidrocarburos en las playas al sur del Estado y denunció la muerte de animales marinos.
“Es lamentable ver esta Mortandad de la tortuga marina especie en peligro de extinción a causa de los residuos de crudo de petróleo que está contaminando el litoral marino, destruyéndolo y afectando también la población y familias que viven de la pesca”, indicaron.
Texto y foto: Agencia