En su mensaje explica que está listo para enfrentar nuevos desafíos y promover la arquitectura y el arte en la región, y mejorar la calidad de vida de la gente
La nueva presidenta del Colegio Yucateco de Arquitectos, Georgina Salazar Solís, declaró que los agremiados son reconocidos por su talento a nivel nacional e internacional participan en talleres, exposiciones, bienales, concurso de diseño, ganadores siempre porque saben trabajar en equipo.
El Colegio Yucateco de Arquitectos cumple su 23 Consejo Directivo encabezado por la arquitecta Georgina Salazar Solís, quien tiene amplia y reconocida trayectoria profesional: recientemente recibió la medalla de plata en la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana por el proyecto de iluminación del Parque “La Plancha” de la capital yucateca entre otros múltiples galardones nacionales e internacionales.
El Colegio Yucateco de Arquitectos celebra 56 años de existencia, forma parte de la UIA (Unión Internacional de Arquitectos / www.uia.org) y de la Fcarm (Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana / fcarm.org.mx), entre sus miembros participan destacados arquitectos que han sumado al perfil urbano de la ciudad de Mérida, espacios destacados como La Torre Banamex, El Museo del Mundo Maya, El Centro Cultural Olimpo, el Palacio de la Música, el Hospital El Faro del Mayab, la Universidad Anáhuac y también en toda la república como el Palacio Legislativo en la Ciudad de México, por mencionar algunas.
El Colegio Yucateco de Arquitectos, además, tiene como parte de sus actividades participar como un cuerpo consultivo para los funcionarios públicos, realizar trabajo social en la comunidad relativo a su actividad profesional, procurar una conducta ética entre los profesionales de la arquitectura, promover un marco normativo eficaz relativo a su ejercicio profesional, fomentar las relaciones entre los arquitectos del país o del extranjero como el objeto de enaltecer la Arquitectura y, en general, el arte y la cultura, así como impulsar el intercambio de ideas.
El colegio permanentemente brinda capacitaciones de actualización a sus profesionales agremiados para que estos respondan con soluciones innovadoras y de calidad en sus proyectos y ejecuciones de obra.
Dentro de las actividades que se llevarán a cabo durante este periodo se encuentra el evento conocido como XVI Bienal de Arquitectura Yucateca, en donde participan obras en diferentes categorías, y de donde saldrán los participantes para la XIX Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana en la que ya por tradición los Arquitectos del Colegio Yucateco obtienen un importante número de reconocimientos para consolidar la que se conoce como la “Escuela de Arquitectura Yucateca”.
Con la arquitecta Salazar Solís al frente, el colegio está listo para enfrentar nuevos desafíos y promover la arquitectura y el arte en la región, con su liderazgo logrará avanzar en los objetivos de la asociación y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan el estado.
Salazar Solís contará como colaboradores para su gestión con el vicepresidente, Luis Mézquita Hoyos; secretario de Actas, Milton Canto Castro, tesorera: Yázin Gutiérrez Riquelme; Difusión y Comunicación, Rubén Flores Guillermo; Educación Continua, José Antonio Briceño Santos y Asuntos Legales y Gobierno, Araceli Morales Cervantes.
Texto y foto: Darwin Ail