Como parte de la campaña Cruzada Forestal 2022, que tiene como meta sembrar 15 mil árboles, Grupo Sadasi, el Ayuntamiento de Mérida y sindicatos de la Catem, participaron ayer en la reforestación de más de 500 plantas en Paseos de Mérida Tixcacal.
“Nosotros como empresa hemos participado en la cruzada en los tres desarrollos que tenemos en Mérida, con una cantidad muy importante de más de mil árboles en las dos jornadas, con una diversidad, entre endémicos y frutales”, dijo Juan Edgar López Rodríguez, director del fraccionamiento Paseo de Mérida, uno de los conjuntos habitacionales de Grupo Sadasi.
Tanto directivos de Grupo Sadasi y funcionarios del Ayuntamiento de Mérida señalaron que la Cruzada Forestal 2022 tiene el objetivo de fomentar espacios de convivencia entre los vecinos, ya que los árboles (cuando crezcan) ofrecen sombras y mejoras al aire que se respira.
Además, se promueve entre los vecinos el amor por el medio ambiente y a la convivencia sana, entre autoridades, ciudadanos y empresas.
En esta jornada se plantaron 558 árboles, que se suman a los 13,341 que se tenían hasta el jueves pasado, en este gran objetivo que se tiene de seguir reforestando y enverdeciendo a Mérida, dijo Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida.
La campaña tendrá una jornada más este domingo en el parque Japonés y el miércoles en el Fraccionamiento Las Américas.
José Manuel Peniche Marenco, líder de la Catem en Yucatán y un grupo de afiliados al Sindicato Estatal del Sector Inmobiliario y Seguros de Yucatán (SESISY), participaron este sábado en la Cruzada Forestal 2022, en el fraccionamiento Paseos de Mérida Tixcacal.
Peniche Marenco anunció que esa Confederación aportará volquetes para limpiar de escombros y otros productos contaminantes de la vía pública, pues son contaminantes que afectan el medio ambiente.
Todo ello como parte de algunas actividades sociales que comenzarán a aplicar entre sus agremiados y de otras Confederaciones de trabajadores, a los que les hará llegar la invitación.
También dijo que, para ayudar a las autoridades a identificar a los volqueteros que hacen esa actividad ilegal, propondrá a los agremiados y a los otros sindicatos a identificar muy bien a los volquetes, con el logo de cada una y un número económico grande, para que se pueden identificar muy bien, desde lejos.
“La idea es que los compañeros que hacen eso puedan ser identificados, denunciados y que se les aplique un castigo”, advirtió.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando