Tras la época dorada de boxeo, en la que hubo cinco monarcas mundiales, llegó un largo ayuno de varios años que se encargó de romper Gustavo “Guty” Espadas hijo, el 14 de abril de 2000, al coronarse campeón mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el Polifórum Zamná de su natal Mérida, al derrotar al filipino excampeón mundial Luisito Espinosa.
La época dorada del boxeo la integraban: su papá de Guty, Miguel Canto, Guadalupe Madera, Fredy “Chato” Castillo y Juan Herrera.
Guty Espadas Cruz se consolidó campeón mosca el 2 de octubre de 1976 al noquear al hasta entonces imbatido panameño Alfonso “Piedrita” López Huelva.
La contienda inició con Espinosa buscando el nocaut y atacando sin descanso, pero en el segundo round, Espadas aprovechó para contragolpear a su rival enviándolo a la lona. Espinosa se reincorporó en malas condiciones, por lo que el resto del combate se mostró cauteloso dándole la iniciativa al peleador mexicano de dominar el combate.
El combate terminó en una decisión técnica en el round 11, esto debido a un golpe accidental de cabezas que cortó el ojo izquierdo a Guty, lo que obligó al réferi a suspender el combate para ir a las puntuaciones de los jueces.
Marty Denkin vio la pelea 107-100, Chuck Hassett 108-99 y John Keane 108-99, todas a favor del nuevo campeón mundial pluma del CMB, “Guty” Espadas Jr. En 2003, el yucateco perdió el título ante una gloria nacional del boxeo: Erik “Terrible” Morales.
Se enfrentaron en dos ocasiones, donde en la primera hay quienes vieron ganar al yucateco, mientras que en la segunda contienda “Guty” fue noqueado en tres asaltos.
En 2003 se enfrentaron por segunda ocasión, donde el tijuanense resolvió la pelea con un potente volado de derecha en el tercer asalto de la pelea que disputaron el sábado por la noche.
“Desde la primera vez sabía que yo era mejor de lo que pude demostrar”, dijo Morales. “Así que quería probar a todos que soy mucho mejor que él, y lo logré”, señaló Morales.
“El Terrible” Morales, en ese entonces sólo ha perdido en una ocasión en 46 peleas, derrotó a Espadas a los 2:58 minutos del tercer asalto en una pelea de eliminación en categoría superpluma y avalada por el Consejo Mundial de Boxeo.
Datos a destacar
1. Gustavo Espadas Jr. nació el 2 de septiembre de 1974.
2. Debutó el 8 de octubre de 1992, en Mérida, le ganó por decisión en cuatro giros a Manuel Pérez.
3. Ganó el título mundial el 14 de abril de 2000, en Mérida, al vencer por decisión técnica en 11 rounds a Luisito Espinosa.
4. Perdió su título en su segunda defensa, el 17 de febrero de 2001, en Las Vegas, Erik Morales le ganó por decisión unánime.
5. Se retiró el 20 de febrero de 2010 en Mérida, Elio Rojas le ganó por decisión cuando le disputó el título pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
6. Gustavo Espadas hijo al coronarse logra un récord ya que también su papá fue campeón mundial y son los primeros en lograrlo.
7. Espadas papá solía gustar más su estilo ya que era fajador, en cambio su hijo fue más técnico.
8. También fue regidor en el Cabildo de Mérida.
9. En 2018, junto con su papá entran al Salón de la Fama del Boxeo Nacional de Estados Unidos.
10. Actualmente es director de la Unidad Deportiva de La Inalámbrica.
Texto y fotos: Darwin Ail