Habitantes de Chiapas canjearon este lunes armas por electrodomésticos como parte de la campaña ‘Sí al desarme y sí a la paz’ del gobierno y el Ejército para reducir la violencia en el país, mientras el crimen organizado se disputa el control del límite con Centroamérica.
La ceremonia ocurrió en el Palacio Municipal, la mayor ciudad de la frontera sur, donde un joven entregó la primera arma de fuego, de calibre 38, para que las autoridades militares y civiles la destruyeran.
El teniente de materiales de guerra Fidel Hernández Hernández, del cuarto regimiento de caballería motorizada, aseguró que la campaña estará abierta desde este lunes al próximo sábado en una decena de municipios del estado de Chiapas como Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Ciudad Hidalgo y Tapachula.
“Recibimos un calibre 8 y ante todo el personal se llevó a cabo la inutilización del mismo, por lo que invitamos a la población civil a que se acerque a los módulos de destrucción para que se disminuya la violencia y los accidentes en sus hogares”, declaró.
En los módulos de canje de armas también se reciben cartuchos y municiones de todo tipo.
El programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ fue lanzado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 10 de enero para que el gobierno reciba las armas de la ciudadanía y a cambio entregue dinero u otros insumos.
El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar, destacó que dentro de tres meses harán otro operativo para sensibilizar a la población, que no recibirá castigo ni estará bajo investigación por participar en el programa.
Texto y foto: EFE / Agencias