La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó un recorrido de supervisión en Ciudad Carnaval, donde destacó las mejoras implementadas en el evento con el objetivo de acercar los servicios a todas las personas asistentes y garantizar un entorno más seguro y cómodo.
“El nuevo recorrido busca que todas las meridanas y todos los meridanos disfruten de un carnaval más accesible, con mejores espacios y distancias más cortas”, señaló la alcaldesa durante su intervención en Plaza Carnaval. Entre los cambios más significativos, mencionó que una parte del recorrido ahora se realiza dentro del recinto, lo que permite mayor iluminación y cercanía con los servicios.
A un costado de esta nueva área se ubicará el circo, que ofrecerá espectáculos gratuitos diariamente, con excepción de los viernes, cuando se presentará una única función.
Queremos que este sea un carnaval familiar, seguro y disfrutable para todas y todos”, destacó Patrón, al tiempo que reconoció el trabajo del equipo del Ayuntamiento de Mérida, quienes han dedicado semanas a la limpieza y acondicionamiento del espacio. Asimismo, se anunció la implementación de la Ruta Rosa, una estrategia para garantizar la seguridad de las mujeres asistentes, en coordinación con el Instituto de las Mujeres de Mérida.
En materia de seguridad, el evento contará con la presencia de la Policía Municipal y Estatal, lo que, según datos proporcionados por el comisionado de la policía municipal, ha resultado en una reducción significativa de incidentes en ediciones anteriores del carnaval. Este año, el Carnaval de Mérida adopta la temática Amazónica, inspirada en la biodiversidad y la sustentabilidad. Como parte de esta iniciativa, se fomentará la separación de residuos con contenedores específicos y la entrega de árboles a familias, promoviendo así la conciencia ambiental.
“El verde es el color que predomina, simbolizando la vida, el medio ambiente y nuestro compromiso con una Mérida más limpia y sustentable”, explicó la alcaldesa.
En línea con este enfoque, se anunció que la inauguración del carnaval no contará con fuegos artificiales, sino con un innovador espectáculo de drones, con el fin de proteger la fauna local de la reserva donde se ubica el evento.
Para garantizar el acceso de todas y todos, el Ayuntamiento de Mérida dispondrá de transporte gratuito desde distintos puntos de la ciudad, cuyas rutas y horarios estarán disponibles en la página oficial del Carnaval de Mérida.
Además, se han habilitado espacios reservados para personas con discapacidad y personas adultas mayores. En cuanto a la programación artística, el evento contará con la participación de artistas de diversos géneros y públicos, entre ellos Piso 21, Yuri, Cañaveral, Gabito Ballesteros y Calibre 50.
También habrá presentaciones de talento yucateco, incluyendo a Los Caracoles, la Tía Chayo y Paleto. “Este carnaval ha sido planeado con mucha dedicación para que cada persona, sin importar su edad, tenga un espacio para disfrutar”, concluyó la alcaldesa.
Con estos cambios, el Carnaval de Mérida busca consolidarse como un evento seguro, incluyente y sustentable, reafirmando su compromiso con la cultura, el medio ambiente y la convivencia familiar.
Texto y foto: Andrea Segura