Hallan en 2 cuartos de hotel a 45 indocumentados

CIUDAD VICTORIA.- Hacinados en dos cuartos de hotel fueron encontrados otros 45 migrantes centroamericanos en Matamoros, Tamaulipas, con los cuales suman un total de 381 en 72 horas en esa ciudad fronteriza.

El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que el operativo se realizó anteanoche, con la participación de personal de la Policía Estatal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e integrantes de la Policía Investigadora del Grupo Antisecuestros.

Según el reporte del GCT, los migrantes son originarios de Honduras, Guatemala y El Salvador; todos esperaban ser cruzados de manera ilegal a los Estados Unidos.

En atención a una denuncia anónima vía telefónica, los efectivos Estatales y Federales acudieron al lugar ubicado sobre la avenida Lauro Villar, y con la ayuda del personal lograron acceder a los centroamericanos, quienes dijeron que las personas que los cuidaban le solicitaban 5 mil dólares a cada uno para dejarlos salir.

Los policías y los militares aseguraron el inmueble y realizaron la búsqueda de alguna persona relacionada con el hecho; sin embargo, no encontraron a nadie.

Los migrantes fueron trasladados al sitio conocido como Alberca Chávez, que ha sido habilitada como albergue, para que reciban atención médica, hidratación y alimentación; mientras que 6 empleados del hotel presentarían su declaración ante el Ministerio Público correspondiente.

Los centroamericanos fueron atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que revisará su estatus legal en territorio mexicano y en su caso se les apoyará para que retornen a sus lugares de origen.

LA CHAPODIPUTADA

La exdiputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López, conocida como “Chapodiputada” por su presunta relación con el narcotraficante Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, acudió ayer a una audiencia en la sala de la Corte del Distrito de Columbia con un uniforme carcelario color naranja.

Sánchez López hizo uso de la traducción simultánea al español para seguir la audiencia y habló solo en una ocasión para, en inglés, decir “sí” cuando el juez Contreras le preguntó sobre su consentimiento para proceder con un juicio rápido, cuya fecha de inicio aún no se ha fijado, según información difundida por la agencia EFE.

Este mismo miércoles el juez Rudolph Contreras, de la Corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos, fijó para el próximo 20 de abril una nueva vista para evaluar el caso de la “Chapodiputada”.

En una vista de poco más de diez minutos, el juzgador estadunidense calificó el caso como “complejo” y accedió a la petición de la acusación, así como de la defensa, para celebrar una nueva vista en esa fecha, siguiendo adelante con las deliberaciones y aplazando el inicio del juicio de la legisladora mexicana.

Según EFE, desde el comienzo del proceso judicial, en julio de 2017, los abogados han pospuesto las audiencias en varias ocasiones, porque existe la posibilidad de que la defensa y la acusación alcancen un acuerdo antes del juicio, tal y como reconoció el juez Contreras en una de las vistas anteriores.

Sánchez López, de 28 años de edad, fue arrestada el pasado 21 de junio mientras intentaba ingresar por la Garita Mesa de Otay, en Tijuana, a San Diego, California, donde pretendía pedir asilo político. Un agente de la Patrulla Fronteriza descubrió que el Departamento de Estado estadunidense le había cancelado la visa y que era sospechosa de narcotráfico.

 

Texto y foto: Agencias

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *