En la primera quincena de junio no se registran lluvias, privando a los árboles frutales de los nutrientes necesarios para su desarrollo
OXKUTZCAB.- Ya han transcurrido dos semanas del mes de junio y las lluvias aún no caen de manera copiosa, como cada año esta situación preocupa a los productores del sur del Estado, debido a que están teniendo una de las sequías más largas de los últimos años.
Los agricultores informaron que las unidades productivas tienen un sistema de riego por microaspersión, sin embargo no provee a cada planta de la cantidad de agua necesaria para el desarrollo y crecimiento de los frutos.
Cabe recordar que los productores explicaron que la ausencia de lluvias podría ocasionar que los frutos no tengan el tamaño y el peso que demandan los consumidores, porque entre las afectaciones que trae la sequía está ocasionar pérdidas o disminución del rendimiento de los cultivos.
Además, la lluvia permite que los árboles frutales tengan una mayor cantidad de nutrientes para su desarrollo, así como evitan que los cítricos se estresen ante la falta de agua.
A pesar que en los últimos días se ha estado observando nublados y vientos frescos, estos aún no traen la tan esperada lluvia.
Las únicas dos lluvias que cayeron fueron en la primera semana de junio, después de más de 5 meses, pero no fue tan copiosa como lo necesitaban los cultivos.
A pesar de que ya estamos en plena temporada de lluvias y huracanes, las clasificaciones no se han regularizado en el sur del Estado, así como en otros municipios.
Por último, de acuerdo al pronóstico meteorológico se espera que en el transcurso de esta semana caigan las primeras lluvias, de cumplirse esto, será un gran alivio para los productores.
Texto: Bernardino Paz
Foto: Agencia