Huacho Díaz lamenta las protestas con violencia y afirma que hay diálogo con maestros

Al encabezar un evento empresarial, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, lamentó el incidente en el que se dispersó una manifestación de maestros de escuelas federales en el Palacio de Gobierno mediante el uso de un extinguidor, el cual fue accionado por un policía en su intento de evitar que los inconformes entraran, a la fuerza, a la sede del Poder Ejecutivo.

Señaló que estaba regresando de Ticul cuando recibió el aviso del suceso y sobre la reunión que sostenían el secretario de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, con representantes del magisterio.

El mandatario garantizó que se instalará una mesa de diálogo para construir soluciones concretas, así como instruyó al secretario de Educación para realizar foros regionales y de distrito, asegurando un proceso transparente, incluyente y efectivo.

Recordó que él fue maestro, por lo que exhorta a todos ejercer el derecho a la manifestación de manera pacífica y sin violencia de ninguna clase.

“Siempre vamos a respetar el derecho a la manifestación, pero siempre de manera pacífica. El diálogo es el camino, revisan personalmente los temas planteados por los maestros, priorizan el respeto de los manifestantes”, expresó.

Horas antes, en un comunicado, detalló que la administración estatal informó que en la manifestación realizada la mañana de ayer, un grupo de maestros intentó irrumpir a Palacio de gobierno.

Reiteró que, en cumplimiento de su deber de proteger a la ciudadanía preservar el orden público y garantizar la movilidad de la zona, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron de manera oportuna.

Como medida de contención y con el objetivo de evitar situaciones de riesgo, los elementos utilizaron polvo de extintor para dispersar a los manifestantes.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el respeto y la libre expresión y a los derechos humanos priorizando en todo momento la seguridad y el bienestar de la población.

Los maestros de escuelas federales realizaron un recorrido por varias calles, no sólo alrededor de la Plaza Grande, lo que propició un caos vial y advirtieron que hoy realizarían el paro en el aeropuerto de Mérida, Manuel Crescencio Rejón.

Por su parte, el maestro Jesús Montoya Nájera resaltó que la iniciativa de la Ley Issste 2025, se retira de la Gaceta Oficial de la Cámara de Diputados, por la presidenta de la República. 

Aclaró que pese a este logro, insistirán en la abrogación de la Ley 2007 y que respeten el retiro de los maestras a los 28 años de servicio y los maestros a los 30 años.

Además, la derogación de las cuentas individuales y Afores, que las jubilaciones se fijen por salarios mínimos y no la Unidad de Medida de Actualización.

Indicó que están presionandolos con descontarles sus sueldos por los paros realizados, pese que el subsecretario de Gobierno, Pablo Castro, y representantes de la Segey firmaron un acuerdo para evitar sanciones administrativas.

Agregó que el tercer paro de ayer lleva 72 horas y no participan escuelas estatales.

Horas después, Pérez Avilés dialogó con los maestros y acordó que hoy serán atendidos por las autoridades estatales.

Texto y foto: Darwin Ail