A seis días de que se realicen las elecciones judiciales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) celebró una sesión extraordinaria urgente en modalidad virtual en la que se avaló el informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del instituto sobre el monitoreo de publicaciones impresas sobre las encuestas por muestreo, sondeos de opinión y encuestas de salida. El objetivo es informar las preferencias durante el proceso.
La elección pondrá a prueba al Iepac y al Instituto Nacional Electoral por el alto número de aspirantes en el Estado, donde estarán en disputa 45 cargos.
Las autoridades electorales señalan que una de las ventajas es la ausencia de representantes de partidos, lo cual amplía el espacio en las casillas y permitirá que se pueda votar sentado. Asimismo, se estima que cada votante en promedio le lleve alrededor de ocho minutos.
También, el Iepac avaló el Proyecto de Acuerdo por el que se asigna a las personas capacitadoras, asistentes electorales, locales, auxiliares de cómputo, personal del instituto y enlaces de seguimiento que apoyarán en las actividades de los cómputos distritales.
Texto y foto: Darwin Ail