Inauguran la nueva ruta aérea Mérida-Querétaro

Con una frecuencia de dos vuelos por semana, la empresa TAR Aerolíneas pone en marcha esta oferta comercial en la entidad.

Con una frecuencia de dos vuelos por semana, la empresa TAR Aerolíneas puso en marcha ayer su nuevo vuelo Mérida-Querétaro con aviones jets de 50 plazas, que viene a sumarse a la oferta que ya existe desde esta ciudad a todo el país.

“Se trata de la segunda temporada de vuelos de TAR a esta ciudad, en donde ya tenemos tres destinos regionales”, dijo Héctor Navarrete Muñoz, director del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) , al dar la bienvenida.

En el vuelo llegó Jesús Rosano García, director comercial de TAR Aerolíneas, quien dijo que en el último año han crecido 30%, más que cualquier otra empresa de bajo costo y de sus mismas características.

El directivo reconoció que Mérida es un destino que tiene alta demanda por lo que fue considerada al momento de elegir nueve nuevos vuelos que se han inaugurado en esta semana.
“El destino de Mérida es atractivo, por sus atractivos turísticos”, añadió.

Recordó que el 12 de abril de 2012, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil otorgó a la empresa LINK Conexión Aérea S.A. de C.V. la concesión de transporte aéreo nacional regular de pasajeros, carga y correo.

El nombre que usa la empresa para fines comerciales es Transportes Aéreos Regionales (TAR), que inició operaciones el 14 de marzo de 2014.

Actualmente tiene una flota de 10 aeronaves Embraer ERJ 145 con capacidad de 50 pasajeros cada una.

“El nuevo vuelo que cubre la ruta aérea Mérida-Querétaro conectará de manera estratégica la zona del Bajío con el sureste mexicano, teniendo conexión con ciudades como León, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí, a donde este mismo día están viajando turisteros y de la Secretaría de Turismo para presentar los lugares más atractivos de Yucatán como colegas y agentes de viajes”, afirmó Ancona Salazar.

Rosano García dijo que durante algún tiempo se conoció de la demanda de pasajeros del Bajío hacía Mérida, pero por ahora van a checar cómo va la afluencia de pasajeros, pero por lo pronto es un gran reto abrir una nueva ruta, por lo que hay que mantenerla. “Es hora de volar”, concluyó.

Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: Juliana Sepúlveda

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *