Incrementa el turismo gastronómico en el sur

Los platillos tradicionales, como el poc-chuc o el relleno negro, atraen cada vez más a visitantes nacionales e internacionales

MANÍ.- El pueblo mágico de Maní ha notado un gran cambio desde su nominación como pueblo mágico, es hasta el momento un referente gastronómico en el sur del Estado debido a su famoso platillo conocido como el famoso Poc-Chuc, el relleno negro, el escabeche entre otros platillos tradicionales.

En el pueblo mágico de Maní hay varios restaurantes que ofrecen platillos típicos, como los que arriba mencionados, lo cual hace que en las noches sea común ver gente que consume platillos tradicionales como son panuchos, salbutes, entre otros.

Además de los platillos típicos de la región como relleno negro, relleno blanco y escabeche, destaca el poc-chuc, que es carne de cerdo fileteada y marinada con jugo de naranja agria, ajo y pimienta, que luego es asada al carbón y se sirve con frijoles, rábanos y aguacate.

En antojos dulces hay yuca con miel, calabaza melada, camote con coco, cocoyol en almíbar, mazapán de pepita de calabaza, melcocha, entre otros.

La característica de este consumo de los platillos en las noches, es que no sólo llegan visitantes de otras partes del mundo, sino también hay comensales que vienen de los municipios vecinos.

Además, de la gastronomía, también destaca la venta de artesanía y la realización de ropa típica, generalmente  elaborada con el bordado conocido como xoc bichuy.

Texto y fotos: Bernardino Paz